Mercantil lidera a gusto y piacere el Clausura

Rodó la caprichosa en el Microestadio, la quinta fecha del Clausura expiró y con ella una tendencia muy clara. Mercantil mira a todos desde arriba con justicia y la tabla baja es dramática de cara a lo que viene.

USHUAIA (Por Lien Tapia).- No va más, otra fecha se ha consumido y al que haya elegido apostar a los plenos seguramente se ha quedado con las manos vacías. Es que nada es seguro en este Clausura, todos los factores son tenidos en cuenta y pueden invertir la balanza, los dos finalistas de la Copa Ushuaia están últimos en este torneo sin ir más lejos y los que pelean por la permanencia, justamente, pelean, y buscan mantener la categoría con uñas y dientes. Ah, Mercantil, a ese sí, póngale un pleno que va a ganar plata seguro.

Pardas totales

La fecha en cuestión tenía como inauguradores a Los Andes y a UOM, la cita, puntual a las 16 en la arena del Cochocho Vargas postulaba a dos elencos de alto rigor físico, tendenciosos en la transición más que en lo asociado y, además, igualados en puntos en este Clausura.

Tales son las coincidencias que en tablas terminó también el choque. Los mereció a lo mejor un poco más la UOM, pero eso no es algo que a Andes le interese, está diseñado para no inmutarse con las propuestas rivales y es por eso que sacó un punto que le viene bárbaro para engrosar la tabla anual y marchar, al igual que el metalúrgico, en la mitad de este certamen.

Puntazo, pero nada más

A continuación las necesidades de AATEDYC se medían con las del Camión, distintas claramente, pero ambas con una única solución, el triunfo. ¿El triunfo? Lo ganaba el elenco azul de Sánchez a falta de diez minutos para el cierre, con la propuesta de un juego físico y mano a mano. Pero a partir de allí el Camión de Montiel se lo llevó puesto a rival, le generó al menos ocho situaciones claras de gol y solo pudo rescatar el empate.

Está claro que a Camioneros el punto no le sirve por más de que lo haya ido perdiendo durante un buen tramo del duelo. Está claro que a AATEDYC le sirve aunque le quede el sinsabor de haberlo ido ganando. Camioneros deberá ahora pensar en volver al triunfo nada menos que ante Comercio.

AATEDYC, que viene levantando, se encuentra con que de abajo Pratt y Ateneo hicieron lo suyo ganando y le descontaron en la tabla general. No es para despreciar un punto ante el Camion, pero la tabla baja acecha y el calendario se consume.

Pasó su cuarto de hora

La vorágine de nuestro deporte madre no perdona y no espera, no tiene tiempo para relajaciones ni carteles, todo se demuestra día a día, el recorte del diario pierde rápidamente su validez.

Es que HAF, el último campeón de nuestro Futsal doméstico por Copa Ushuaia, vive un presente dubitativo, extraño. Alguna vez hemos mencionado hace algunos meses que el elenco rojinegro carecía de plan B. Y algo parecido sobrevoló el Microestadio el domingo por la tarde.

Es que el elenco de Hernández despachaba casi sin despeinarse 4-0 a Pratt. Es más, con total seguridad uno puede decir que merecía ir ganando por uno o dos goles más. Pero no, descontó el elenco de la colectividad por uno, y después por dos, así hasta llegar al descanso. Ahí podríamos imaginar que el mensaje de cara al complemento sería diferente desde ambos bancos.

Pero no, Pratt, como es costumbre, salió al todo por el todo descuidando mucho su faceta ofensiva pero atacando con voracidad. HAF por su parte vio como el rival lo llevaba puesto, sin ensayar una respuesta aparente. Por eso los de Guala se lo llevaron 6-5.

Ahora el elenco rojinegro necesita de sumar puntos de forma urgente si no quiere quedarse fuera de los playoffs ya que marcha último en la tabla. Por su parte, la enorme remontada de Pratt les permite volver a soñar con la permanencia después de la paliza que AATEDYC les pegará hace una semana. HAF deberá remontar en carácter de urgente, o sus horas más felices se empañarán muy pronto.

Mercantil, el mejor

El líder y el escolta se medían en un choque que prometía, por la curva ascendente de uno y por la ya chapa de candidato indiscutible del otro. De Mercantil y Galicia hablamos.

Ambos conjuntos, invictos en el Clausura, esperaron ansiosos la hora del juego. Y, pasadas las 21 horas la caprichosa comenzó a rodar. Dominó Mercantil, siempre domina Mercantil, esto es una constante. Pero dominar, es decir, tener la pelota o los remates, no vuelve a un equipo mejor que otro si el rival ejecuta bien su plan.

Bueno, esto sucedió en la primera mitad ya que Galicia sabía lo que debía hacer, cedió la bola y se mantuvo sereno y ordenado. Tal es así que con gol de Leichner, el Galo lo ganaba 1-0 a falta de cinco minutos e incluso pudo el mismo Leichner ampliar la diferencia y también Hasenauer abajo del arco.

Pero, ahora sí, Mercantil es el mejor, es el mejor elenco de la ciudad sin dudas. Rápidamente transformó ese dominio de balón que había tenido en una agresividad fría, precisa e inescrupulosa y con doblete del categórico absoluto “Burro” Mansilla paso a mandar en el score.

El segundo tiempo inicio con algún intento Galo, pero lentamente ese dominio de los del CECU forzó errores impropios del elenco español que los de Guapura capitalizaron sin piedad ampliando cada vez más una brecha inalcanzable. Terminó 7-2 para el único líder e invicto de este Clausura y dueño cómodo en la general. Un elenco que, de ser este un torneo anual a doble ronda, seguramente sería un campeón de manera sobrada.

Una noche de terror

La última velada de la quinta fecha estaba en manos de Ateneo y Comercio. El domingo, que había tenido resultados y duelos cambiantes y atractivos cerraba con un Prime Time por la pantalla de MZL para no perderse, la película elegida, un clásico, dos elencos de los más longevos de la ciudad.

Lo que estaba en juego, tres puntos de oro, porque los de Ralinqueo sabían que no podían seguir perdiendo y porque aún más lo sabían los de Aranda teniendo en cuenta que tanto AATEDYC con Pratt habían sumado y, de no ganar, el Atepop se hundiría en el descenso.

Por eso, los primeros minutos del film fueron estudiados, parejos, de presentación de protagonistas como en cualquier buena peli. Ahí parecieron los Roldán y los Seveca haciéndose cargo de Comercio, los Coronda y los Tolaba en Ateneo. Hasta ahí normal. Parecía que nos habían engañado, que habíamos ido a ver una de acción y no pasaba nada.

Y sabe qué, nos engañaron, no era de acción, era un drama. Porque en el amanecer de la segunda mitad Comercio por Roldán se puso adelante en el tablero y eso, sumado a la lesión grave del “Pollo” Coronda derrumbaba los ánimos de un Ateneo que veía con desazón un nuevo tropiezo que a esa altura casi lo condenaba.

Pero no, a Franco no le gustan las de acción, y tampoco las de drama. Franco los domingos a la noche mira una de Terror. Franco el “Terror” González a la salida de un tiro libre encontró una grieta en la barrera y estampó la igualdad.

Y ahí, la de Terror también la pusieron en la sala de Comercio, porque de la mano del propio González y de un Román Guerrero magnífico -expulsado a posteriori-, el Verde de Aranda apuñaló la cabeza de su rival haciéndole en un par de minutos un puñado de goles y removiendo las heridas de un Comercio que no levanta cabeza y que paga carísimo cada distracción.

Ateneo por otra parte entendió a tiempo, o no, que las de acción y las de comedia no le sientan bien, sabe que está en una de terror y ahí, en ese rodeo, González fue torazo para darle a los suyos una luz de esperanza.

Solo doce puntos quedan en juego, cuatro fechas. Mercantil lidera con 15 seguido de Galicia con 10 y Camioneros con 8, de ahí para abajo, varios con 7, 6, 4 y 3.

Una bomba de tiempo es ese Clausura que se mira a la par de la tabla general anual. Pero tanto en una tabla como en la otra manda solo uno, los de Guapura, miran todo desde arriba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *