El presidente Javier Milei celebró que la Argentina asumió la presidencia pro tempore del Mercosur con una particular broma, al advertir que «todo lo que sea para romper», le «encanta», luego de que su par saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le hiciera entrega del protocolar martillo de las sesiones del bloque.
BUENOS AIRES (NA).- Durante su breve discurso, y después de haber participado de la apertura de la LXV Cumbre del Mercosur que se celebró en Montevideo, el mandatario insistió en su propuesta para promover el libre comercio y sin restricciones ante los jefes de Estado países miembros y rechazó la posibilidad de irse del bloque regional.

Pese a sus críticas echó por tierra las chances de romper con el bloque, aunque deslizó la posibilidad de «disolución» de mantenerse el funcionamiento actual de Mercosur.
«Tenemos dos caminos: o aceptamos que el Mercosur no funciona y lo disolvemos, lo cual no es la voluntad del gobierno argentino, o lo adaptamos para que sea funcional a las necesidades actuales de sus integrantes», remarcó.
También destacó que su presidencia al frente del Mercosur estará caracterizada por recuperar el espíritu crítico del bloque que, según expuso, «tal como funciona hoy, trae más problemas que soluciones».
«Necesitamos capitalizarnos, de manera urgente; necesitamos importar y exportar, de modo urgente a Paraguay, a Brasil, a Uruguay sí, pero también con el resto de la región y con todo el mundo. El Mercosur representa únicamente el 1,6% del comercio mundial. No podemos darle la espalda al resto del mundo, no nos podemos dar ese lujo», subrayó.
Otro de los puntos sugeridos por el libertario fue la conformación de una agencia coordinada que aborde la seguridad en la Triple Frontera y combata el narcoterrorismo. «Será ágil, moderna en métodos y recursos y no burocrática.
Esta agencia tendrá investigadores de todos los países que estudiarán las bandas que intentan dominar nuestros territorios», detalló.
«En resumen, menos trabas para-arancelarias para comerciar puertas adentro, más libertad para comerciar puestas afuera, y más colaboración en la persecución del narco; sucintos y al punto esos son nuestros objetivos», sintetizó Milei.
Por último, felicitó al reciente electo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y se mostró expectante ante los anuncios realizados.
«Quiero invitarlos a todos a que hagamos ejercicios de esa libertad, que es el don más preciado que tenemos y que nos animemos a salir del determinismo y hagamos historia grande una vez más», concluyó.