La concejala Miriam Mora se presentó en Tribunales para denunciar a la persona que la acusó de haber recibido algún tipo de dádivas para aprobar el proyecto de plataformas digitales.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/DESTACADAS10-8.jpg)
RIO GRANDE.- Luego de ser sindicada por un taxista de haber recibido algún tipo de dádivas a cambio de presentar y aprobar el proyecto de ordenanza que le dejaría el camino libre a la empresa Uber de comenzar a funcionar legalmente en la ciudad de Río Grande, la concejala Miriam Mora se presentó en los Tribunales.
La edil sostuvo que a lo largo de todo el año ha recibido numerosas acusaciones, amenazas, insultos y aprietes a la hora de poner en discusión las modificaciones al sistema de transporte de la ciudad.
A raíz de todo ello Mora explicó que “en una de las primeras comisiones me dijeron coimera, cuánto te pusieron, cuánto cobraste”; aclarando que dichas expresiones suelen decirse por “momentos de bronca, calentura”, por lo que en gran parte de ellos tanto ella como el resto de los concejales lograban comprenderlos haciendo oídos sordos a dichas acusaciones, entendiendo que los trabajadores del volante podrían temer por sus fuentes laborales.
Tras recibir las últimas agresiones verbales en las cuales fue acusada de recibir algún tipo de beneficio por parte de la empresa Uber, la Edil analizó detenidamente la situación y ante un cansancio de este tipo de expresiones decidió presentarse ante la justicia y radicar la denuncia correspondiente. “Por qué voy a dejar pasar esto, me están acusando de cobrar coimas, de recibir dádivas, por qué tengo que dejar que crean que recibo esto cuando no lo hice nunca”.
Mora se presentó en las oficinas del Ministerio Público Fiscal. Allí explicó lo sucedido y se le informó que debe contratar un abogado y realizar una presentación. Asimismo, el letrado deberá enviar una carta documento a la persona que la acusó de recibir algún tipo de beneficio por parte de la empresa Uber.