En el Monumental, River irá por el milagro ante Wilstermann

BUENOS AIRES (NA).– River intentará hoy lograr la hazaña de vencer a Jorge Wilstermann de Bolivia por más de tres goles para conseguir el pase a las semifinales de la Copa Libertadores de América en un partido válido por la Vuelta de los Cuartos de Final del certamen continental.

El encuentro se disputará a las 19.15 en el estadio Antonio Vespucio Liberti, será controlado por el árbitro Julio Bascuñán de Chile (reemplaza a su compatriota Roberto Tobar, quien se lesionó durante una capacitación) e irá televisado en directo por la señal deportiva de cable Fox Sports.

River cayó en Bolivia por 3 a 0 y para poder lograr el pase a la próxima instancia de la Copa Libertadores deberá ganar por más de tres goles y esperar que el elenco de Bolivia no le convierta, o hacer al menos tres goles para forzar una definición por penales.

El entrenador Marcelo Gallardo no dio a conocer el equipo que pondrá ante Jorge Wilstermann debido a que aún no definió si Rafael Santos Borré continuará en el once titular acompañando a Ignacio Scocco en el ataque o si en su lugar pondrá a Carlos Auzqui.

En tanto, el resto del equipo lo conformarán los mismos que comenzaron jugando el partido de Ida la semana pasada en la ciudad boliviana de Cochabamba.

 

 

Tridente ofensivo

Jorge Wilstermann buscará hacer historia en el estadio Monumental y para ello el técnico Roberto Mosquera no se guardará nada ya que apostaría por un equipo ofensivo para visitar a River.

Mosquera ensayó algunas variantes para lograr un buen resultado de visitante y adelantó que se la jugará por tres delanteros para lograr el pase.

Si bien aún no lo confirmó, los hombres elegidos para atacar serían Cristian Chávez, Rudy Cardozo y Gilbert Álvarez, por lo cual haría un solo cambio teniendo en cuenta el elenco que jugó en Bolivia y el mismo sería el ingreso de Cardozo por Fernando Saucedo.

 

 

Mora vuelve el lunes

El delantero de River Rodrigo Mora dejó de movilizarse con muletas y comenzará desde el lunes con los trabajos de kinesiología y pileta, para continuar su recuperación del infarto en la cadera por el que debió ser operado hace tres meses.

Los estudios médicos que le realizaron en las últimas horas tuvieron buenos indicadores para el uruguayo, que ya dejó las muletas con las que se trasladaba desde que le fue encontrada la lesión que lo obligó a dejar por el momento la actividad profesional.

En ese sentido, a noventa días de su intervención por “una necrosis aséptica en la cabeza del fémur, un infarto en el hueso”, según reveló el médico del Millonario Pedro Hansing, iniciará la segunda etapa de su recuperación.

El plazo que había brindado Hansing al momento de la operación, en junio pasado, era de unos seis meses, mientras Mora continúa con el sueño de volver a jugar en enero o febrero.

El último partido oficial de Mora fue el clásico ante Boca, en la Bombonera y luego comenzó a padecer dolores en la cadera que obligaron a su operación.

 

El Millonario deberá remontar una diferencia de tres goles para pasar de instancia en la Copa.