RIO GRANDE.- El Ministerio de Salud de Nación confirmó a la provincia que enviará un equipo para realizar los diagnósticos en la provincia. Las ministras de Salud Judit Di Giglio y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos informaron en el parte diario los alcances de las nuevas medidas preventivas anunciadas por el Gobernador en el decreto Nº468/2020.
Di Giglio confirmó que a solicitud de la provincia, el Ministerio de Salud de Nación confirmó que Tierra del Fuego va a contar con uno de los equipos que permite realizar el diagnóstico. El próximo viernes un bioquímico será capacitado en Buenos Aires.
“Al momento existen dos casos positivos de enfermedad por coronavirus. Hay 13 casos notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia, 10 correspondientes a la ciudad de Ushuaia. De ellos, al día de la fecha, 4 casos sospechosos en estudio, dos casos confirmados y cuatro descartados; 3 son correspondientes a la ciudad de Río Grande, uno en estudio, uno descartado y el tercer caso descartado, tratándose de una persona fueguina con domicilio en CABA”, indicó la Ministra.
Además, informó que hay 171 pacientes asintomáticos aislados de manera preventiva en sus domicilios, siendo 126 de Ushuaia y 45 de Río Grande.
“Se decidió tomar la medida de aislamiento obligatorio durante 15 días. Esto implica que se suspende cualquier actividad deportiva, recreativa, turística, industrial y comercial, excepto aquellas que tienen que ver con la elaboración y la venta de alimentos o medicamentos, pero con algunas restricciones”, reiteró la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
Además insistió en la importancia y obligatoriedad de aislamiento de todas las personas que padezcan enfermedad crónica, cursen un embarazo o estén en riesgo debido a la edad.
Ambas funcionarias aseguraron que está garantizado el transporte para los camiones de carga: “A los transportistas se les piden todos los requisitos de salud como llenar las declaraciones juradas”, recalcó. Y agregó: “Está garantizado el combustible. En el caso de los bancos se rigen por normativas del Banco Central; y estamos solicitando que todas aquellas operaciones que se puedan hacer por canales electrónicos, que lo realicen de esa manera”.
“Aún con solo dos casos confirmados estamos tomando las medidas que creemos necesarias en una situación insular como la nuestra para poder contener la expansión del virus”, concluyó la Ministra.