Mujeres indígenas hablarán sobre sus experiencias

Organizado por la Secretaría de Pueblos Originarios de la provincia, con la colaboración de la Fundación COEPIO, hoy a las 18:00 se realizará un conversatorio del que participarán mujeres indígenas que ocuparon y ocupan espacios de poder.

Amalia Gudiño durante su asunción como diputada Nacional en 1995.

USHUAIA.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemoró el 5 de septiembre, se realizará hoy un conversatorio denominado “Las Mujeres Indígenas en la Política” con el propósito de visibilizar la lucha, la resistencia y los retos que tienen las mujeres indígenas, en un mundo donde aún conviven el machismo, los prejuicios y el racismo.

La secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda Maldonado, destacó que este encuentro surgió para visibilizar a estas mujeres indígenas que aceptaron el desafío de ser protagonistas. “No hay que olvidar que la sobrevivencia de los pueblos originarios de Tierra del Fuego se debe en gran parte a la lucha anónima y tenaz de las mujeres indígenas que dedicaron su vida a mantener viva su cultura y sus tradiciones, a defender y recuperar su territorio y a contener a los que quedaron vivos”.

María Olinda Vargas fue legisladora provincial entre 2004 y 2008.

Participarán la legisladora mandato cumplido María Olinda Vargas, miembro de la Comunidad Yagan Paiakoala de Ushuaia; la diputada mandato cumplido Amalia Gudiño, del pueblo Selk´nam y la educadora ancestral Margarita Maldonado, miembro del pueblo Selk’nam.

Además, como invitadas especiales, participarán la secretaria de Derechos Humanos de Tierra del Fuego Abigail Astrada, la concejal Dianna Guadalupe Montoya, originaria del pueblo Wixarika de Jalisco, México y María Icka, concejal de Rapanui, Chile.

Vanina Ojeda Maldonado agradeció “a la Fundación COEPIO por su invalorable acompañamiento en la organización del evento y a la arquitecta Gisela Celi por su colaboración desinteresada para interpretar y condensar el sentir de las mujeres indígenas fueguinas en el video promocional creado especialmente para esta actividad”.

El evento es abierto y se realizará vía remota a través de Zoom y no requiere inscripción previa. También se podrá ver a través del canal » Pueblos Originarios TDF » de YouTube en vivo.

Margarita Maldonado asumió el rol de educadora ancestral selk´nam, recuperando la cultura de su pueblo.

Para participar: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_FQdirHuDSPuZuBU-15PQjA