RIO GRANDE.- El viernes, la Municipalidad procedió a sancionar al supermercado La Anónima, sucursal ubicada en 25 de Mayo 1926, tras constatar que dicho punto de venta se encontraba comercializando productos que están por fuera de los avalados por la normativa vigente, no siendo estos de primera necesidad.
El comercio estuvo así en directa infracción en el cumplimiento de la medida establecida en el marco de los protocolos de acción ante la emergencia sanitaria producto de la COVID-19 (coronavirus).
Se reitera que únicamente se pueden comercializar los productos catalogados como de primera necesidad, a saber: alimentos, bebidas, elementos de higiene personal, limpieza y veterinarios.
Queda suspendida la venta de cualquier otro producto que no se encuadre en los mencionados precedentemente, para evitar la demora en los comercios y la competencia desleal con los establecimientos comerciales de la ciudad que han cerrado sus puertas.
El incumplimiento de las medidas dispuestas durante el transcurso de la emergencia sanitaria dará lugar a las sanciones que correspondan ante el caso.
Siguen los controles
Desde el jueves de la semana pasada promotores territoriales de la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande recorren los distintos supermercados y comercios mayoristas de la ciudad, para reforzar la normativa estricta a cumplir, en el marco de los protocolos de acción establecidos ante la emergencia sanitaria producto de la COVID-19 (coronavirus).
La semana pasada, acompañados por Martín Porcel, subsecretario perteneciente a la cartera, los promotores controlaron el cumplimiento de la medida establecida, de solo comercializar productos de primera necesidad como alimentos, bebidas, elementos de higiene personal, limpieza y veterinarios; se examinó el abastecimiento y se realizó el control de precios de los productos de la canasta básica que establece la Secretaría de Comercio de la Nación.
Se comunica que periódicamente se van a estar realizando dichos controles, a los fines de garantizar a los vecinos y vecinas de la ciudad el cumplimiento de la normativa vigente, y procurar el abastecimiento y la no suba indiscriminada de precios de productos de primera necesidad. Finalmente, se recuerda que la resistencia a las medidas establecidas es pasible de importantes sanciones.