
Más de 120 instituciones y agrupaciones desfilaron frente al palco oficial donde se ubicaron las autoridades municipales y provinciales. Gran cantidad de vecinos y vecinas acompañaron el paso de todas las instituciones que se sumaron a la celebración de un nuevo aniversario de la ciudad.
USHUAIA.- Al dejar inaugurado el desfile por el 133º aniversario de la ciudad, el intendente Walter Vuoto dijo que “estos son los momentos en que celebramos, no solamente un año más de la ciudad, sino el encuentro. Donde podemos visibilizar el trabajo que hacen todas las instituciones y cómo se fue constituyendo esta ciudad entre todos y todas”.
De los actos protocolares también participó el vicegobernador Juan Carlos Arcando en representación del gobierno provincial, diputados Nacionales, senadores y miembros del Superior Tribunal de Justicia.
Después de muchos años volvieron a sumarse al tradicional desfile, distintas áreas de la Municipalidad, exhibiendo las actividades que realizan, los grupos que conforman, las herramientas y bienes que sumaron, la concreción de los anuncios y la cara de los hombres y mujeres que hacen su trabajo diariamente y con el mayor entusiasmo.
“Quiero agradecer a todos los ushuaienses y quiero destacar que a partir de sus familias pioneras se fundan los valores básicos, como el honor, la fe y el mirar hacia adelante. Queda mucho por hacer y por crecer, pero nuestra ciudad conserva esa alma de pueblo, de encontrarnos y decirnos que juntos podemos construir para adelante. A los que eligieron esta ciudad y a los que nacieron acá, éste es el momento de abrazarnos y mirar hacia adelante”, invitó el Intendente y dio inicio al desfile.
Desarrollo del desfile
Abrieron el desfile la embajadora de la ciudad, Daniela Ocampo, con la Fundación Dar+, que se dedica a la donación de cabello para la confección de pelucas para pacientes oncológicos y el embajador Gonzalo Montiel de la agrupación Sonrisas Congeladas, de payasos hospitalarios. Tras ellos, la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, que formaron parte de la organización de los festejos del aniversario.
Siguieron la fundación Kau-Yak, la escuela especial Kayú Chenen, los centros infantiles y los jardines maternales públicos y privados. Posteriormente fue el turno de los jardines de infantes, los centros de jubilados, las escuelas primarias, colegios secundarios y los centros de enseñanza de nivel terciario. La UNTDF, la UTN y los institutos de idioma extranjero.
Hicieron su presentación los distintos talleres municipales, barrios y centros comunitarios, direcciones de distintas áreas, el CEPLA y la Sociedad del Estado. Los equipos deportivos de las escuelas de distintas disciplinas desfilaron con sus uniformes y estandartes, los móviles y equipamiento adquirido por la Municipalidad también lo hizo, destacándose el esfuerzo propio en esa importante inversión para las distintas áreas de la ciudad. Ushuaia Integral Sociedad del Estado desfiló con las unidades de colectivos 0km que llegaron a la ciudad a comienzos de año y que completaron recientemente con las complementarias.
Instituciones deportivas, clubes y escuelas de distintas disciplinas en un total de 21 saludaron al Intendente y a las autoridades que acompañaron, deteniéndose algunos para acercar una bandera de la institución. Continuaron las entidades representativas de las colectividades extranjeras en la ciudad y de distintas provincias, escuelas de danzas y música. Grupos scout, asociaciones civiles y la Biblioteca Popular Sarmiento.
Finalmente, para culminar el desfile cívico militar, hicieron su recorrido los excombatientes de Malvinas, Fuerzas Armadas, Bomberos, Policía, Defensa Civil, Asociaciones Tradicionalistas cerrando la Asociación Motociclistas de Ushuaia.