La Secretaría de Comercio Interior elevó a u$s 300 millones el cupo de divisa extranjera para que las industrias electrónicas de Tierra del Fuego puedan adquirir insumos que les permitan sostener sus producciones y los puestos laborales para lo que resta del año.
BUENOS AIRES.- La ministra de Industria de Nación, Débora Giorgi, recibió ayer a ejecutivos de compañías fabricantes de equipos electrónicos y de aire acondicionado radicadas en Tierra del Fuego, a quienes anticipó que podrán acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en el segundo semestre del año por 300 millones de dólares mensuales.
Hasta ahora, ese sector de la industria tenía disponibles u$s 233 millones al mes para sus operaciones de importación de piezas y partes.
Los nuevos valores estarán disponibles desde el primero de julio y regirán hasta el 31 de diciembre próximo y garantizarán la continuidad de los procesos industriales y los planes de inversión, además de la estabilidad de los planteles laborales del sector.
Los compañías representadas en las reuniones encabezadas por Giorgi, por separado, fueron: BGH, Brightstar, Garbarino, Newsan, Carrier, Iatec, Electrofueguina, Aires del Sur, Solnic, Fapesa, Radio Victoria Fueguina, Coradir y KMG Fueguina.
Participaron de los diálogos, entre otros funcionarios, los secretarios de Industria, Javier Rando y de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad, Mariana González y los subsecretarios de Industria, Stella Maris Ayala Escobar y de Competitividad del Ministerio de Economía, Nicolás Bonofiglio.
Repercusiones
Una vez confirmada esta noticia, la ministra de Industria provincial, Carolina Yutrovic, destacó la importancia del anuncio, entendiendo que tal decisión “nos brinda tranquilidad y sobre todo a las empresas”, mencionando además que “contarán con divisas para sus insumos, que son fundamentales para el sostenimiento de sus líneas de producción y de los puestos de trabajo”.
Asimismo, la funcionaria valoró que la ampliación del cupo de dólares traerá “alivio a todas aquellas empresas que atravesaban problemas en el pago a sus proveedores”, destacando además que “les permite poder planificar sus producciones al menos de aquí a fin de año”.
La ministra Yutrovic destacó el compromiso asumido por la Secretaría de Comercio Interior “de revisar periódicamente la necesidad de aumentar el cupo destinado a Tierra del Fuego y cumplir con una liberación mayor de divisas”, reiterando que la oficialización del anuncio “es una excelente noticia”.
Inversiones
Asimismo, Yutrovic destacó la inversión realizada por el grupo Newsan para la producción de nuevas líneas de telefonía celular, detallando que con la ampliación de la producción se sumarán nuevos puestos laborales. En este sentido, anunció la convocatoria lanzada por la empresa para la incorporación de 500 nuevos puestos de trabajo (Ver Recuadro).
La funcionaria sostuvo que para el Gobierno provincial este anuncio “es una excelente noticia porque significa la generación de algo tan preciado como lo es un puesto de trabajo”, asegurando que desde el Ministerio “seguiremos trabajando para que las empresas quieran seguir invirtiendo en la Provincia y generando actividad económica que se derrame sobre la comunidad”.
NEWSAN
Fuerte inversión
USHUAIA.- La marca LG y el Grupo Newsan realizaron un acuerdo para fabricar los nuevos smartphones 4G en las plantas de Tierra del Fuego. La nueva alianza implica la apertura de dos nuevas líneas de producción que requirieron una inversión aproximada por parte del Grupo Newsan de $ 18.500.000 en concepto de maquinarias y equipamiento específico para la fabricación de smartphones de última generación.
Se informó además que con la puesta en marcha de esta producción se emplearán 180 personas, previéndose en el futuro un incremento de dotación a 270 empleados, debido a la incorporación de una línea de producción adicional.
A raíz del acuerdo, Newsan tendrá a su cargo inicialmente la fabricación de ocho modelos de smartphones LG. Ellos son: Y30, CK, C70, F60, G3BEAT, G4, G4 BEAT y G4 STYLUS. La compañía contará con una capacidad instalada de producción de alrededor de 2.000.000 unidades anuales.
«Estamos muy orgullosos de seguir siendo elegidos por marcas líderes a nivel mundial para la producción local de smartphones de última tecnología como lo es LG. Desde Grupo Newsan seguimos apostando a la producción nacional, superándonos día a día, con pasión, compromiso, convicción y profesionalismo», comentó Luis Galli, CEO del Grupo Newsan.
«Desde LG Argentina seguimos apostando a la industria nacional e invirtiendo en el país como hace 15 años, ofreciendo constantemente nuevos productos y tecnologías superadoras a nuestros clientes», afirmó por su parte Enrique Marchisio, Director de Ventas de Mobile de LG Argentina.