
RIO GRANDE.- El joven y talentoso nadador riograndense Francisco Picatto (Escuela Municipal de Natación de Río Grande) se presentó en el Torneo Interclubes de la Patagonia 2017 “Wenceslao Peisci” que se llevó a cabo el fin de semana en el Complejo Natatorio del club Hispano Americano de Rio Gallegos, y consiguió la impresionante marca de ocho medallas de oro.
El actualmente, mejor nadador de la provincia, ganó las 8 pruebas individuales en las que participó, consiguiendo importantes marcas en este certamen de carácter nacional y dejando en claro que es uno de los principales valores que tiene la Patagonia en la categoría Cadetes.
La competencia fue fiscalizada por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, la Federación Santacruceña de Natación y Deportes Acuáticos y el Colegio de Árbitros de Deportes Acuáticos de la República Argentina.
Y hasta la capital santacruceña llegó el Presidente de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA), Fernando Terrilli, quien fue testigo de una fiesta del agua de la Patagonia con 310 nadadores que representaron a 18 clubes que llegaron desde distintos puntos de la región. Entre ellos se encontraban: Club Olimpo de Bahía Blanca, Natatorio Municipal de Trelew, Escuela Municipal de Esquel, Club Villa Congreso de Viedma, Piletas del Nahuel Bariloche, Club Deportivo Roca Río Negro, Club Cipolletti Río Negro, Club Del Progreso General Roca, Ingeniero Huergo Comodoro Rivadavia, Club Myfanuy Humphreys Rawson, Ferrocarril Patagónico Puerto Madryn, Escuela Municipal de Ushuaia, Escuela Municipal de Río Grande, Club Los Pendientes Río Negro,Círculo Italiano Río Negro, Sportsman Club Choele Choel Río Negro, Club YPF Terra de Neuquén y los anfitriones del Hispano Americano.
El torneo, que es de carácter nacional y para clubes federados, se disputó durante cuatro jornadas intensas de actividad y allí el nadador riograndense, entrenado por el profesor Emanuel Mansilla, compitió en ocho pruebas, consiguiendo en todas el primer puesto.
Las medallas de oro
En la primera jornada, Picatto se impuso en la prueba de los 100 metros estilo libre, empleando un tiempo de 56 segundos y 14 centésimas, en tanto que luego saltó a la pileta para competir en la prueba de los 200 metros estilo mariposa y allí nuevamente se llevó el primer puesto con un tiempo de 2 minutos, 14 segundos.
Por su parte, en la segunda jornada, el veloz nadador riograndense, se quedó con el triunfo en la difícil prueba de los 200 metros combinados, empleando un tiempo de 2 minutos, 18 segundos y 19 centésimas. Mas tarde, Picatto consiguió ganar una de sus pruebas favoritas, la de los 100 metros estilo pecho, en donde marcó un registro de 1 minutos, 9 segundos y 30 centésimas.
La acción del talentoso Picatto, continuó con la tercera jornada de competencia, en donde el riograndense volvió a ganar sus dos pruebas previstas. Primero se impuso en la competencia de los 100 metros estilo mariposa, con un tiempo de 59 segundos y 80 centésimas, mientras que luego se quedó con la victoria en la prueba de los 200 metros estilo pecho (con una marca de 2 minutos, 32 segundos y 4 centésimas).
Por último, las dos preseas finales llegaron con las competencias de la cuarta jornada, en donde el fueguino se impuso primero en la prueba de los 400 metros combinados (4:53,24) y seguidamente hizo lo propio con la prueba de los 50 metros estilo libre con una marca de 26 segundos y 31 centésimas.
De esta manera, esta joven promesa de la natación riograndense, sumó la impresionante cifra de ocho medallas de oro en sus ocho presentaciones, una marcas que no cualquier nadador puede conseguir y que le permite a Picatto, seguir entrenando con el mayor de los ánimos, ahora con la mente puesta en los Juegos de la Araucanía (del 4 al 11 de noviembre en Chubut), en donde hará su segunda participación, tratando de equiparar a los mejores nadadores de la Patagonia, pero de una categoría mayor.
Hispano campeón por equipos
En las posiciones finales del torneo Patagónico, el primer puesto fue para el club Hispano Americano de Río Gallegos, quien acumuló 1.399,50 puntos, mientras que Olimpo de Bahía Blanca fue segundo con 876,50 y el Club Cipolletti de Río Negro, tercero con 507,50.
Detrás se ubicaron Club Nahuel Huapí de Bariloche, Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia, Asociación Myfanuy Humphrey, Escuela Municipal de Esquel, Club Villa Congreso de Viedma, Natatorio Municipal de Trelew, Club Del Progreso de General Roca, Club Ferrocarril Patagónico, Club Deportivo Roca, Club YPF Terra de Neuquén, Círculo Italiano, Natatorio Municipal Eva Perón, Escuela Municipal de Ushuaia, Sportsman Club Choele Choel y Club Los Pehuenes.