“La economía del conocimiento tiene que ser uno de los principales sectores para el desarrollo de la provincia en la próxima década”, aseguró el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García.
USHUAIA.- El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, destacó el hecho de que empresas como Newsan, Mirgor, BGH y Frávega ya comenzaron a transitar el camino trazado por el nuevo decreto de prórroga del subrégimen de la Ley 19.640, en cuanto al incentivo a las electrónicas para lograr la ampliación de la matriz productiva.
García dijo que, “mediante el nuevo decreto, quedó establecido el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva y los incentivos para que las empresas electrónicas de la provincia amplíen sus actividades incorporando los servicios informáticos. Ya hay varias empresas que están transitando este camino”.
En la nueva medida dictada por el Gobierno nacional, “además de incorporar beneficios como los de la promoción fiscal, se redefinen cuáles son los sectores que van a ser atendidos y adhiere al régimen nacional de economía del conocimiento. Esto nos sirve para tener una consideración preferente en las herramientas que el Gobierno nacional tiene para desarrollar el sector”.
El titular de Industria puntualizó que “hemos logrado posicionar a la provincia en economía del conocimiento, tanto con el Programa de Inserción Laboral, que termina siendo una herramienta que subsidia la generación de empleo en el sector, y la estrategia formativa que llevamos adelante en conjunto con el Ministerio de Educación”.
El funcionario aseguró que “los servicios basados en conocimiento son la mejor oportunidad que tenemos para crear empleo bien remunerado a 3 mil kilómetros de distancia de los centros de consumo del país”.
García recordó la puesta en marcha de la Fábrica de Talentos que en Ushuaia estará en el ex Casino y en Río Grande en la planta de Visteon. “La idea es alojar empresas del sector, tener espacios de coworking, tener iniciativas de formación de recursos humanos y que algunos de los trayectos formativos se den en ese espacio”, aseguró el funcionario.