Nicolás Dujovne y el presidente de YPF analizaron la situación de Vaca Muerta

El ministro Dujovne recibió a Miguel Gutiérrez, en un encuentro en el que también estuvo Nicolás Gadano.

Dujovne y Gutiérrez analizaron también el plan de negocios de YPF para los próximos años, teniendo en cuenta la importancia de la empresa en el sector energético argentino, y la presencia del Estado en la composición accionaria de la empresa.

BUENOS AIRES (NA).- El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recibió ayer al presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, con quien analizó la situación del sector energético y las posibilidades de desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta.

El Ministerio de Hacienda informó que ambos funcionarios «compartieron la visión sobre la necesidad de avanzar hacia la consolidación de un sector energético competitivo, abierto, e integrado al mundo, que permita desarrollar el gran potencial de la industria, en particular con los hidrocarburos de Vaca Muerta».

Dujovne y Gutiérrez analizaron también el plan de negocios de YPF para los próximos años, teniendo en cuenta la importancia de la empresa en el sector energético argentino, y la presencia del Estado en la composición accionaria de la empresa.

En la reunión también participó también Nicolás Gadano, titular de la Unidad de Coordinación General del Ministerio de Hacienda.

Potenciar

El ministro de Energía, Javier Iguacel, afirmó ayer que el gobierno buscará «potenciar» la capacidad productiva de Vaca Muerta, para suministrar energía en el mercado interno y exportarla a los países vecinos.

Iguacel participó en la Conferencia Mundial del Gas en Washington, donde también se reunió con Ray W. Washburne, presidente de Overseas Private Investment Corporation (OPIC), agencia gubernamental para el desarrollo de inversiones en países emergentes.

Por la tarde, compartió el panel sobre integración de gas en las Américas y mantuvo un encuentro bilateral con el Secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry.

Al hablar en la conferencia, Iguacel afirmó: «Vamos a desarrollar el potencial de Vaca Muerta para proveer de energía no solo a la Argentina sino también a nuestros países vecinos».

El funcionario consideró que la Argentina podría exportar medio millón de barriles por día, y miles de millones de pies cúbicos de gas «por día en 2 ó 3 años».

El ministro agregó que «hay que ser generosos entre las comunidades y muy cuidadosos del medio ambiente», y sostuvo que el gobierno busca que «gran parte de la electricidad sea generada con energías renovables».