El edil del Movimiento Popular Fueguino cerrará su gestión al frente del parlamento local, secundado por las concejales Verónica González y Miriam ‘Lali’ Mora. Nogar aseguró que “vamos a trabajar en pos de la defensa de la autonomía y los recursos que le corresponden al Municipio”.
RIO GRANDE.- El Concejo Deliberante de Río Grande llevó adelante la sesión preparatoria donde el edil del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Alejandro Nogar, fue ratificado en su cargo al frente del Parlamento, secundado por las concejales de FORJA, Verónica González y de Frente para la Victoria (FpV), Miriam ‘Lali’ Mora.
Nogar contó con el aval de sus pares González, Mora junto a Eugenia Duré y Raúl von der Thusen. No acompañaron la moción Paulino Rossi y Laura Colazo. Por otra parte, tampoco se produjeron modificaciones en las secretarías: la Legislativa seguirá a cargo de Mabel Caparrós y la Administrativa con Fernando Andrade.
Asimismo, se ratificaron las autoridades de cada una de las comisiones, por lo cual la concejal María Eugenia Duré continúa como presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; la concejal Verónica González en la Comisión de Obras Públicas y su par Miriam Mora seguirá al frente de la Comisión de Planeamiento Urbano, Participativo y Desarrollo Local.
El concejal Paulino Rossi continuará presidiendo la Comisión de Promoción, Mediación e Inclusión Social y el concejal Raúl von der Thusen seguirá al frente de la Comisión de Legislación e Interpretación. A su vez, la edil Laura Colazo continuará como titular de la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente.
También se aprobó el calendario de sesiones ordinarias para el período legislativo 2019, las cuales se desarrollarán el último martes de cada mes a las 11:00, estableciéndose que la segunda sesión ordinaria se efectuará el día 26 de marzo.
Cabe resaltar que hoy, desde las 11:00, se realizará en el polideportivo Carlos Margalot la apertura del período de sesiones legislativas locales con la presencia de los siete ediles y el tradicional discurso a cargo del intendente del Municipio de Río Grande, Gustavo Melella.
Tal como ocurriera cuando Melella asumió su segundo mandato al frente de la ciudad, el marco para el acto protocolar cambia su escenario y abandona la tradicional sala de conferencias del centro cultural Leandro Alem, siempre colmada ante este tipo de eventos.
La palabra de las autoridades
Al término de la sesión, el presidente del cuerpo, Alejandro Nogar, agradeció “la confianza puesta de manifiesto por mis pares que han acompañado con su voto la designación de las nuevas autoridades parlamentarias y, en particular, porque han confiado en mi persona para continuar presidiendo la institución”.
“Este año se avizora como un año difícil por las complicaciones económicas que afronta el país y que por ende se trasladan a la provincia y a los municipios, pero seguramente con el trabajo en conjunto que llevaremos entre todos podremos afrontar esta situación, dado que tenemos un objetivo en común que es el bienestar de los vecinos de la ciudad”, resaltó.
Finalmente, el edil mopofista resaltó la necesidad de “trabajar en pos de la defensa de la autonomía y los recursos que le corresponden al Municipio porque son de toda la comunidad”.
Por su parte, la edil Verónica González admitió que “fue una elección tranquila, mucho más tranquila que años anteriores; quizás definiendo desde las responsabilidades que uno asumió desde el principio y que es lo que respetó el resto de lo que uno llevó adelante”.
“Lo intenso de esto es que en mi caso no me quité la responsabilidad de encima, es una responsabilidad administrativa, pero que hace a la prolijidad de una institución legislativa”, reconoció.
En relación a la ratificación del concejal Nogar en la presidencia, aclaró que “dejar en manos de Alejandro es desde la prolijidad parlamentaria lo que debíamos hacer y respetando una lógica de trabajo que se tuvo todos estos años”.
En relación al año electoral que se avecina, la concejal por Forja explicó que “esto no puede parar, tenemos muchísimos asuntos dentro del Concejo por seguir discutiendo, trabajo va a haber y seguro será mucho. Esperamos poder terminar de dirimir los asuntos que tenemos en ronda y a partir de ahí, avanzar con propuestas”.
Finalmente, Verónica González sostuvo que “la ciudadanía tiene que saber que es muy importante tanto acompañar al Ejecutivo municipal como también acompañar a los representantes legislativos en su tarea diaria”.