Se trata de un programa social que busca capacitar a emprendedores de toda la provincia para que puedan desarrollar su propio negocio. Por este programa ya pasaron más de 65 emprendedores que se suman a los 35 que participarán en esta tercera edición.
USHUAIA.- El pasado martes 22 de agosto, se llevó a cabo en ésta ciudad un evento en el marco del programa «Emprender para Crecer». Esta iniciativa, promovida por Camuzzi junto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME del Ministerio de Producción, y la Asociación Conciencia, tiene como objetivo capacitar a emprendedores de toda la provincia para que puedan desarrollar sus propios negocios y contribuir al crecimiento económico regional.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/DESTACADAS11-7-886x1024.jpg)
Ese martes, emprendedores de toda la región se reunieron en el primer encuentro presencial del programa. Este evento brindó a los participantes la oportunidad de conocerse en persona, establecer valiosos contactos y construir una red de apoyo fundamental para el éxito de sus proyectos empresariales.
El punto culminante de la jornada fue la inspiradora presentación de dos destacados emprendedores de la provincia: Soledad Elicabe de Laguna Negra y Sergio Amaya de Ahumadero Ushuaia. Sus testimonios conmovedores y llenos de éxito motivaron, apoyaron y guiaron a los emprendedores participantes del programa, brindándoles la confianza y la orientación necesaria para seguir adelante en sus esfuerzos empresariales.
El programa «Emprender para Crecer» continuará brindando oportunidades de capacitación y apoyo a emprendedores locales en su búsqueda de éxito empresarial. Este evento marca el inicio de la tercera edición de este programa que se desarrolla desde 2021 en la provincia Tierra del Fuego.
A lo largo de este año, los participantes de esta nueva edición contarán con clases teóricas y mentoreos individuales divididas en 6 módulos con diferentes temáticas como: “idea de negocio”; “análisis de mercado”; “diseño de la marca”; “organización de procesos”; “costos y precios” y “proyección de ventas”, mediante los cuales se buscará acompañar cada proceso del desarrollo de sus emprendimientos.
Plan de Sustentabilidad
“Emprender para Crecer” nace con la firme convicción de que a través de la formación se puede cambiar la realidad de las personas, convirtiendo los sueños incipientes de muchos emprendedores, en proyectos concretos que representen una fuente de ingresos que contribuya al desarrollo social y económico de los participantes. Este programa comienza como parte de un trabajo conjunto entre el sector privado, el público y el tercer sector.
Esta iniciativa forma parte del plan de Sustentabilidad de Camuzzi, a través del cual busca contribuir con las comunidades en donde opera, crear futuro a través de la formación de habilidades para el empleo y la educación, fortalecer la cadena de valor, integrar los principios de responsabilidad social en la toma de decisiones y brindar un servicio de calidad cuidando el ambiente.