Ocupación del Ministerio de Obras Públicas

Integrantes de cinco cooperativas de trabajo de mujeres se presentaron el jueves en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas de Río Grande. Mantuvieron una reunión con la ministra Castillo, sin poder llegar a un acuerdo. Reclaman que se les otorguen obras para brindar trabajo a las cooperativas. Ante la falta de respuestas, decidieron tomar las oficinas.

RIO GRANDE.- En horas de la mañana, un grupo de mujeres que integran cooperativas de trabajo, se manifestaron en las oficinas del Ministerio de Obras Públicas de la provincia ubicado sobre calle María Auxiliadora al 500 de la zona de Chacra II de Río Grande.

Las referentes de las distintas cooperativas se hicieron presentes con la intención de reclamar por trabajo, por lo que solicitaron una reunión con la propia ministra Gabriela Castillo.

En diálogo con FM Fuego, una de las representantes de las cooperativas de mujeres, indicó que “estamos reclamando trabajo, porque ellos hicieron el eslogan con nosotros cuando salimos el año pasado de la primera cooperativa de mujeres de la construcción”. Asimismo, agregó que “nos usaron, nos tienen en el eslogan y nos dieron un jardín de 10 días (de trabajo) y después, nunca más”.

La mujer indicó que en cada oportunidad en la que se han hecho presentes en las oficinas del Ministerio, se les brinda la misma respuesta “que ya nos van a dar algo, pero nunca hasta ahora cumplieron su promesa”.   Asimismo, agregó que se habrían comprometido con trabajos para la obra de gas en la ciudad, “pero no nos capacitan, podemos hacerlo, somos de construcción, nos animamos, pero si no nos capacitan, no podemos ir a un domicilio y si hacemos algo mal, ellos tienen que capacitarnos y brindarnos igualdad como a los demás”.

Una vez concluido el encuentro, desde las cooperativas indicaron que se les informó que “no hay nada por ahora, que solamente hay REANABAP. Ellos se comprometieron a que las cooperativas iban a tener el 20% y solamente nos quieren dar a las mujeres el empadronamiento”.

Reclaman que el ofrecimiento no alcanza a las más de 20 mujeres que integran las cooperativas, “son 20 familias, todas somos madres y solamente piden tres chicas, no podemos elegir entre las veinte que somos”.

La referente sostuvo que “nos corren con que nos negamos, obvio que nos vamos a negar, somos 20 mujeres. Nos iban a dar una obra grande para que todas estén, pero no podemos esperar más”.

Ante esta situación, las integrantes de las cooperativas tomaron la determinación de tomar las oficinas del Ministerio de Obras Públicas hasta tanto se les brinde una solución a su situación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *