Ofertas para construir el edificio de Reencontrándonos

Las propuestas oscilan entre los 40 y 41 millones de pesos, de acuerdo a lo que fue informado por el Gobierno. El presupuesto oficial fue estimado en 36 millones de pesos, por lo tanto está dentro de los parámetros que rigen según las normativas de la obra pública.

En el acto de apertura de sobres estuvo presente la presidenta de la ONG Reencontrándonos, Stella Lavenia.

USHUAIA.- Cinco empresas se mostraron interesadas en la construcción del edificio para la Organización Civil Reencontrándonos, obra que cuenta con un presupuesto oficial de 36 millones de pesos y las ofertas que se conocieron oscilan entre los 40 y los 41 millones de pesos; por lo que está dentro de los parámetros establecidos en la ley de obra pública.

Ayer se realizó el acto de apertura de sobres del proceso licitatorio, el cual estuvo encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, acompañado por la presidenta de la organización, Stella Lavenia.

Vázquez dijo que ahora será el turno de la comisión evaluadora “para que analice cada presupuesto, después pasamos al proceso de adjudicación, firma de contrato y a partir de 2019 tiene que estar la obra en marcha con un estimativo de un año de ejecución”.

“El edificio va a tener características terapéuticas y de alojamiento. Esto es importante porque va a dar mayor capacidad de contención a toda la comunidad de Tierra del Fuego”, concluyó el titular de Obras Públicas.

Por su parte, Stella Lavenia dijo que “estamos muy emocionados y alegres porque comenzamos a ver que nuestro sueño del edificio se hace realidad, ya queremos disfrutarlo y tener a los chicos allí” y que “creemos que es muy importante para nosotros, para la provincia y me animo a decir que hasta para la Argentina, ya que el secretario de la SEDRONAR nos dijo que hay poca contención en el país”.

La titular de la ONG sostuvo que “trabajamos todos los tipos de patología, de la sustancia y de la no sustancia como lo es el juego compulsivo, y con este edificio podremos incorporar las patologías del alimento y otras actividades más que hoy no podemos trabajar por falta de lugar”.

La presidenta de Reencontrándonos finalizó diciendo que “hace 15 años la gobernadora comenzó a proyectar este edificio, hoy en su gestión vamos a poder hacerlo realidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *