BUENOS AIRES (NA).- En nombre del Gobierno argentino, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, se puso en contacto ayer con el embajador del Reino Unido en Buenos Aires, Mark Kent, para transmitirle la disposición del país a colaborar con los habitantes de las Islas Malvinas a raíz de la situación generada por la pandemia de coronavirus.
«Le he transmitido al embajador Kent el mensaje del canciller Felipe Solá de que, en momentos tan difíciles, la solidaridad debe ser el camino para superar la situación provocada por el coronavirus», aseguró Filmus.
En su comunicación con el embajador del Reino Unido, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur mencionó la posibilidad de «colaborar con los habitantes a través del envío de alimentos frescos, insumos médicos o test para detectar el virus causante de la COVID-19».
Río Grande acompaña la decisión
El Municipio de Río Grande, a través de un comunicado oficial, informó que “pone a disposición del Estado Nacional toda la infraestructura sanitaria y la capacidad logística de nuestra ciudad, para hacer efectivo el ofrecimiento de la Cancillería a colaborar con los habitantes de las Islas Malvinas a raíz de la situación generada por la pandemia de Coronavirus (COVID-19)», expresa parte del mismo.
Esta decisión, acompaña la postura de la Cancillería Argentina de colaborar, en esta situación de pandemia generada por el COVID-19, en el envío de alimentos frescos, insumos médicos o test para detectar el denominado virus. Además, se pusieron a disposición vuelos humanitarios y lugares de atención en centros médicos del país.
Al respecto, Pérez expresó que «brindar apoyo y asistencia a quienes habitan las Islas es un deber en términos humanitarios y también un ejercicio de soberanía. Las Islas Malvinas son parte integrante de nuestro territorio nacional y provincial y, por tanto, esta decisión es consecuente con lo que establece nuestra Constitución y convicción».