Operativo “Gobierno en tu Barrio” en la Margen Sur

El Gobierno de Tierra del Fuego a través de sus distintas áreas, realizó una nueva edición del operativo territorial “Gobierno en tu Barrio”. Se trata de una intervención social que se trabajó de manera articulada con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se llevó a cabo en el Salón de usos múltiples del barrio Cabo Peña, ubicado en Margen Sur en la ciudad de Río Grande.

RIO GRANDE.- Desde distintas Áreas del Gobierno Provincial y Nacional se ofreció asesoramiento sobre programas como Redsol, Mesa fueguina y Tarjeta para la comunidad celíaca, como así también se difundieron programas de Economía Popular, ProHuerta y Programas de empleo. También estuvo presente el área de Juventudes y el área de Diversidad.

Por otra parte, el IPVyH brindó información sobre regularización dominial; la Subsecretaria de Desarrollo Pesquero y Acuícola presentó los servicios y permisos de pesca doméstica y comercial. Se informó sobre la Tarjeta Alimentar y el Monotributo Social; y a su vez se respondieron reclamos sobre deficiencias en los servicios de Internet y prestación básica universal. Los vecinos y vecinas se acercaron a realizar consultas sobre trámites de la Policía Provincial y se brindó información sobre el Concejo Deliberante de Río Grande y el poder legislativo de la Provincia.

Pedro Vedia, subsecretario de Participación Comunitaria hizo mención a que “este segundo operativo del -Gobierno en tu Barrio-, se ha realizado con un singular éxito, agradeciendo la concurrencia de todos los vecinos, de las áreas de Gobierno y los entes nacionales que estuvieron presentes”. Vedia resaltó “es un trabajo muy importante que venimos desarrollando desde la secretaria de Representación Política de Gobierno, la tarea de coordinar los distintos entes y acomodar horarios, fechas y lugares para que podamos brindarle a los vecinos de la ciudad de Rio Grande este operativo”.

Por su parte Paula Catá, delegada de ENACOM Tierra del Fuego explicó que “la oficina está en la ciudad de Ushuaia y nuestros vecinos muchas veces de la ciudad de Río Grande no pueden llegar a presentar sus reclamos o inquietudes a la Delegación, por eso es importante que nosotros nos acerquemos a donde está la gente y en especial en los barrios que no se encuentran en la zona céntrica”.

La delegada de ENACOM adelantó: “damos la buena noticia que dentro de muy poco vamos a tener la conectividad de ARSAT: se trata de una empresa público privada en la Provincia que nos va a permitir que muchas empresas que no pudieron llegar a la ciudad puedan hacerlo, y que muchos vecinos que no tengan acceso a la conectividad puedan tenerlo y con un monto mucho menor de lo que venía siendo hasta ahora”.

Agregó que “se acercaron muchos vecinos, en especial señores mayores con inconvenientes en sus servicios de telefonía, en relación a que llegue el servicio de telefonía a su ubicación, así que estamos brindando una solución”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *