Operativo para evitar el hielo en la pista

De esta manera se garantiza la seguridad de los aterrizajes y despegues de los vuelos sanitarios y humanitarios que llegan a nuestra ciudad.

El mantenimiento en condiciones de la pista de aterrizaje.

RÍO GRANDE.- La empresa Aeropuertos Argentina 2000 dispuso el uso de 400 litros de glicol para la cabecera de pista y la plataforma, con el objetivo de mitigar la superficie congelada. Los trabajos forman parte del operativo anual para evitar la formación de hielo en pistas, estacionamientos y accesos, en el marco del “Programa de Control de Hielo y Nieve”.
También se realizaron trabajos en los aeropuertos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Esquel, Malargüe, Río Gallegos y San Rafael que se encuentran operativos para recibir vuelos sanitarios y humanitarios; por eso resulta esencial continuar con esta labor para facilitar los aterrizajes y despegues de los aviones. Al momento se realizaron 170 vuelos en total en todos estos aeropuertos, de los cuales 31 fueron vuelos de repatriación.
Estas estaciones aéreas forman parte de un plan de contingencia, que se lleva adelante cada invierno y que consiste en colocar anticongelantes en pista, estacionamientos y accesos mediante el uso de urea y glicol, dos químicos aptos para esta función.
El operativo ya se puso en funcionamiento en los aeropuertos de Esquel, Malargüe y Río Grande, y estará vigente hasta que se dé por finalizada la temporada invernal. Para llevarlo a cabo se utilizan equipamientos especializados tales como palas, barredoras, rociadores de glicol y esparcidores de urea, equipos de arrastre y quita nieve.
El operativo de Esquel fue el más grande hasta ahora, ya que se encontraron hasta 10 cm. de nieve en plataforma y pista, que fueron despejados con los químicos urea y glicol. En Malargüe se esparcieron 650 kg de urea en pista; mientras que en Río Grande se usaron 400 litros de glicol para la cabecera de pista y la plataforma, con el objetivo de mitigar la superficie congelada.