El director Asistencial del Centro Asistencial de Tolhuin, Sergio Álvarez brindó detalles sobre la actual situación del covid en la ciudad. Explicó que “en general, seguimos con esta meseta, estamos dentro de todo con tranquilidad.
TOLHUIN.- Tenemos 12 casos positivos activos, la semana pasada teníamos 21, vienen bajando los casos activos, pero tenemos una gran demanda de casos sospechosos”.
Por otro lado, agregó que durante la jornada del martes, al ingreso de los alumnos en el Colegio Trejo Noel, donde el protocolo de la escuela, como en todos los establecimientos escolares de la ciudad, toman la temperatura de los niños al ingreso”. Allí se constató que uno de ellos, presentaba 38 grados. “Inmediatamente aíslan a ese alumno en un cuarto que poseen destinado al aislamiento como marca el protocolo y le dan intervención a los padres”.
Álvarez agregó que desde la propia escuela, le solicitaron a los padres del alumno que se comuniquen al 107, “pero los padres no lo hicieron ni ayer ni hoy (por martes y miércoles). Nosotros tomamos intervención y llamamos a los padres, pero ellos consideran que no tiene ningún síntoma de covid y que están en su derecho. Pero nosotros le pedimos a la escuela que cumpla con el protocolo, que al detectar un chico tiene que hacer el aislamiento de la burbuja porque fueron contacto estrecho de un caso sospechoso”. El Director del CAT remarcó que la responsabilidad debe ser de “todos, la escuela hizo un protocolo muy bueno, lo llevó y ellos adoptaron la medida de realizar el aislamiento de esa burbuja en particular. La responsabilidad de todos es cuidarnos entre todos. Si alguien tiene síntomas, comunicarlo al 107 para que nosotros tengamos la posibilidad de controlar a esa familia. Sabemos que los aislamientos cuestan económicamente a las familias, que molesta encerrarse, pero es para cuidarlos a todos”.
Álvarez aclaró que en el caso de contar con síntomas, “no nos autoaislemos, porque podemos complicarla porque nosotros no vamos a saber y cuando lleguemos, vamos a llegar tarde a ese caso. La idea es poder tener conocimiento de ese caso, poder hacer el aislamiento y hacer el acompañamiento como corresponde, hacer el hisopado, comprobar si es covid y poder hacer un tratamiento acorde a lo que necesitan”.