Personal permanente y no permanente de la Dirección General de Coordinación de Defensa Civil y de la Dirección General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial percibirá un suplemento denominado “Suplemento Mayor Riesgo Covid” (SMR) como aliciente por la exposición al contagio del virus a la que están expuestos en su labor cotidiana.
USHUAIA.- La medida oficializada la semana pasada, fue adoptada el 26 de noviembre mediante decreto 1685/2020 y lleva la firma del gobernador Gustavo Melella y de la ministra de Gobierno Adriana Chapperon.
La suma fijada como suplemento es de 5 mil pesos, de carácter mensual, remunerativo y no bonificable, quedando a criterio del Ministerio de Gobierno, el mes del año en curso a partir del cual se abonará la suma.
Por tratarse de un servicio esencial, y “en razón de las labores que desempeña dicho personal en el marco del despliegue de la estrategia de contención, prevención y protección, el mismo se encuentra altamente expuesto al contagio de COVID-19”, señala el decreto.
Y agrega que “si bien un valor supremo como el que está en juego en el marco de una emergencia sanitaria no es susceptible de recaer bajo un concepto de apreciación económica, un suplemento remunerativo y no bonificable contemplando tal riesgo sería, además de un aliciente, un reconocimiento expreso de la sociedad a quienes exige tan desmesurado sacrificio en aras del bienestar general”.
El “Suplemento Mayor Riesgo COVID-19” (SMR) dejará de percibirse cuando el agente beneficiario deje de prestar servicios efectivos en el ámbito de la Dirección General de Coordinación de Defensa Civil y la Dirección General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial, ambas dependientes del Ministerio de Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, sea de forma permanente, como en el caso de la reubicación, o, transitoria, como a causa de una movilidad que no implique cambio de situación de revista.
Además se aclara que será percibido mientras se encuentra vigente la emergencia sanitaria declarada por el Decreto Provincial Nº 465/20, en cuyo origen se sustenta.