La ministra de Gobierno, Adriana Chapperon, destacó el descenso de casos positivos en la provincia. Confirmó que se mantendrán las restricciones flexibilizadas. La intención es no perjudicar al comercio e industria. En relación al turismo, indicó que la situación es por demás complicada. Desde Nación ya anunciaron que no habrá turismo durante la temporada invernal. Se trabaja para lograr la autorización de un turismo interno.
RIO GRANDE.- Debido al descenso de los contagios que se vienen registrando en los últimos días en Tierra del Fuego, la provincia podrá continuar con las actuales restricciones. De esta forma, por el momento, no se llevará adelante ningún tipo de retroceso.
Al respecto, la ministra de Gobierno, Adriana Chapperon, explicó que la provincia continuará con las actuales restricciones, tanto para salidas, comercios y encuentros sociales. “La situación epidemiológica en la provincia registra casos en descenso, por suerte, sobre todo en la ciudad de Ushuaia donde estábamos más complicados”. Asimismo, agregó que en relación a la situación de “Alto Riesgo” en que Nación incluyó a Tierra del Fuego, “nosotros seguimos explicando esto de la incidencia que no sirve en condiciones menores a 500 mil habitantes, que es lo único que a nosotros nos pone en una situación de riesgo alto. Todo el resto nos deja en una situación de riesgo medio, hoy en día estamos con una razón de 0,87 y a razón de 1,2 es para considerar de riesgo alto. Nosotros hoy estamos en una situación de riesgo medio”.
La Ministra indicó que sobre la ocupación de camas, la provincia se encuentra en un 48% de ocupación en sala general. “De ese porcentaje, hay un número muy bajo de ocupación por Covid. En las terapias tenemos un poco más de porcentaje, el cual ronda un poco más del 60%, y con el 50% de las mismas con casos de Covid”.
Chapperon agregó que “todavía estamos con el sistema de salud en condiciones de recibir pacientes, no tenemos hoy un problema grave respecto a las internaciones, que podríamos llegar a tener si aumentaran los casos”.
La economía y pandemia
Las restricciones continúan generando grandes pérdidas sobre la economía nacional y provincia. A raíz de ello, en los últimos días se concretaron diversos encuentros, en los cuales se analizó la situación de cada rubro afectado. “Los planteos que están realizando las Cámaras de Comercio, de Turismo, la Hotelera y las industrias tienen que ver con la situación económica grave que hoy está pasando la provincia. En la medida en que tenemos que definir entre esa línea tan delgada en lo que tiene que ver con la salud y la economía, es muy difícil tomar decisiones. A pesar de toda la situación y que había muchas objeciones, la comunidad cumplió a rajatabla las medidas”.
Chapperon explicó que si bien los casos han comenzado a descender en la provincia, “hay que esperar a que bajen en todo el país, porque ya lo dijo el ministro Lammens, está en riesgo el turismo interno”.
La funcionaria agregó que “nosotros seguimos sosteniendo que la única manera en que salgamos de esto, es todos juntos. También es nuestra responsabilidad entender lo que le está pasando a la economía y que lo que la gente necesita es trabajar, pero siempre poniendo delante de todo la cuestión epidemiológica”.
“No podemos tomar medidas tan restrictivas porque la economía ya no las soporta, como así tampoco lo soporta la sociedad, pero no hay que relajarse”, agregó Chapperon.
Sin turismo de invierno
Por otro lado, y luego de las declaraciones brindadas por el Ministro de Deportes y Turismo de Nación, quien aseguró que no habrá turismo de invierno, Chapperon terminó ratificando dichas palabras.
“Las declaraciones del ministro Lammens es que la temporada de invierno está perdida y que probablemente no haya turismo interno. Para Tierra del Fuego esto es un golpe más”, dijo la titular de la cartera de Gobierno.
Chapperon explicó que los operadores turísticos se prepararon en el último tiempo “por lo menos para tener turismo interno”, dado a que el principal, turismo internacional, proviene de Brasil, y la situación epidemiológica no lo permite. “Es muy difícil la situación, porque si los niveles de contagios no bajan el turismo interno no va a estar habilitado”.
Finalmente, la Ministra explicó que la provincia ha realizado la presentación de los protocolos sanitarios en materia de turismo en tiempo y forma a Nación, “en el caso de que la situación epidemiológica lo permita y la provincia pueda recibir turismo. Pero esta es una situación ajena a la provincia, si la situación sanitaria está muy compleja en el resto del país, va a ser muy difícil esta temporada invernal”.