Luego de que el «no» triunfara con un 61,43% frente al 38,57% del sí en el referendum organizado por el gobierno de Alexis Tsipras, Kicillof sostuvo: «A lo que pasó en Grecia yo le pongo un solo nombre: derrota a fondos buitre», indicó el ministro Axel Kicillof.
BUENOS AIRES (NA).- El ministro de Economía, Axel Kicillof, celebró hoy la decisión de Grecia de decir «no» a las condiciones de los acreedores en un referendo histórico, mientras consideró que ello fue una «derrota» para los holdouts.
Luego de que el «no» triunfara con un 61,43% frente al 38,57% del sí en el referendum organizado por el gobierno de Alexis Tsipras, Kicillof sostuvo: «A lo que pasó en Grecia yo le pongo un solo nombre: derrota a fondos buitre».
Con ese resultado, el Gobierno griego rechazó la propuesta que implicaba un ahorro del 1% del PIB y la ayuda financiera por 50.000 millones de euros para cancelar deuda, entre otras cuestiones.
En ese sentido, el ministro se quejó: «Algunos candidatos de aquí aceptarían» que el Fondo Monetario Internacional impusiera su política.
Ganó el NO
Grecia dijo «No» este domingo a las exigencias de sus acreedores, aunque pretende retomar la negociación con una Europa estupefacta, que no excluye la posibilidad de un Grexit. Con una participación del 62,5%, el «No» se impuso claramente con el 61,31% de los votos frente a los partidarios del «Sí» (38,69%), según los resultados definitivos publicados por el ministerio de Interior.
El primer ministro, Alexis Tsipras, aseguró que la decisión de los griegos «no es una ruptura con Europa», sino que «refuerza nuestro poder de negociación», en particular en el tema de la deuda (cerca del 180% del PIB), que espera que esté en la mesa de negociación.
Su ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, aseguró que se trata de «una herramienta que servirá para tender una mano cooperativa a nuestros socios», y aseguró que a partir del lunes el gobierno trabajará con sus acreedores para «encontrar un terreno de acuerdo».