Participación provincial del Consejo Federal de Salud

La reunión se realizó ayer, a instancias de la ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. La finalidad fue analizar los alcances de las restricciones en el ingreso y egresos del país, buscando mitigar la propagación de la cepa de Manaos en la Argentina.

USHUAIA.- Del encuentro participaron el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino y el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; junto a integrantes de las distintas carteras sanitarias del país; y por la Nación: el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; e integrantes del Ministerio del Interior y personal de Migraciones.

El doctor Torino recordó que “todo pasajero extranjero que ingrese como turista tiene que saber de antemano que debe contar con una PCR negativa realizada con una anterioridad no mayor a las 72 horas y que, igualmente, al ingresar deberá repetir el procedimiento en el país y hacer una cuarentena de 10 días”.

Precisó que “los dos únicos puntos de entrada al país, por vía aérea, serán Ezeiza y Aeroparque”. Además observó que dicho requerimiento “estará coordinado por la Dirección Nacional de Migraciones”.

Respecto a la situación en la provincia de Tierra del Fuego, el doctor Torino explicó que “a través de Migraciones y del Ministerio de Gobierno se seguirá la información y se hará un monitoreo presencial y telefónico del cumplimiento estricto de la cuarentena de 10 días para los que ingresan al país por Ezeiza y Aeroparque”.

Respecto a los casos positivos, “entrarán en un sistema de burbujas y serán alojados durante diez días, controlados en aislamiento estricto y una vez que estén en condiciones podrán proseguir su viaje a su lugar de origen”.

En el caso de los pasajeros con PCR negativo, en Ezeiza o Aeroparque, también deberán cumplir una cuarentena de 10 días.

“Se trata de un trabajo coordinado entre los ministerios del Interior y de Transportes, y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”, explicó Torino, para agregar luego que “esta restricción de ingreso de extranjeros reflejará en la disminución de vuelos de aerolíneas nacionales y extranjeras que provengan del exterior, fundamentalmente de Brasil, México y Chile”.

El doctor Torino argumentó las medidas planteadas en la aceleración de la propagación de la cepa de Manaos, habida cuenta que “ya se han registrado casos de este tipo en provincias como Córdoba y Misiones”.

“Queremos aislarlos y controlarlos, a través de los testeos para evitar que se propague, ya que tiene un mayor índice de contagio”. Comentó que también se aprovechó el encuentro “para repasar el plan de vacunación contra el Covid-19, sus particularidades y objetivos en el mediano plazo y el largo plazo, y las poblaciones objetivo”.

El funcionario resaltó que la idea de la nueva estrategia es “desalentar los viajes de turismo, incluidos los viajes de egresados, y restringir al máximo el ingreso de extranjeros al país. Por otra parte adelantó que la próxima semana se estarán reuniendo nuevamente en el marco del Consejo Federal de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *