Elegido como uno de los mejores destinos para la pesca en aguas dulces del país y del mundo, El Paso de la Patria con su Río Paraná posee el marco ideal para practicar diferentes modalidades de pesca deportiva.
CORRIENTES.- Por la riqueza de las aguas, y la privilegiada ubicación frente a la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, la pesca en Paso de la Patria es sin lugar a dudas un acceso directo al placer. Puede practicarse entre los meses de febrero y octubre, con la participación de experimentados guías de pesca y el servicio de lanchas equipadas para esta disciplina.
Un dato importante al momento previo de la pesca en Paso de la Patria, Corrientes, es tener en cuenta que la modalidad preferida en la zona para la captura de dorados es la que se realiza mediante el sistema de señuelos de arrastre, conocida como trolling.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/pesca_3.jpg)
Además de los tradicionales dorado, surubí, pacú y boga que se pescan a lo largo de todo el año; durante la época estival Paso de la Patria se enriquece con la aparición del salmón de río (pirá pytá), chafalote, corvina, mandubí, bagre, entre otros.
Para aquellos que practican la pesca con mosca, en Paso de la Patria verán satisfechas sus expectativas, ya que además del salmón se pueden capturar con esta modalidad, palometas y tarariras en las lagunas.
La pesca en Paso de la Patria, Corrientes, convoca en el mes de agosto a disfrutar de la Fiesta Nacional del Dorado, donde miles de pescadores de distintas latitudes se lanzan al Paraná en busca del tigre del río.