El candidato a intendente de Río Grande por Ser Fueguino, Paulino Rossi, hizo un repaso de sus propuestas. También opinó sobre temas claves en la calidad institucional del Ejecutivo: la regularización del trabajador municipal y el ingreso por concurso al Estado.
RÍO GRANDE.- El concejal y candidato a intendente de Río Grande por Ser Fueguino (Lista 90), Paulino Rossi, habló sobre la actual campaña que culmina con la votación de este domingo 16 de junio, los proyectos para la ciudad y su gestión en el Concejo Deliberante. Además, opinó sobre temas claves en la calidad institucional del Ejecutivo: el trabajo precarizado y el ingreso por concurso al Estado. Rossi expresó que «la Municipalidad no será un refugio para militantes o amigos, por eso vamos a impulsar el ingreso por concurso».
Sobre el final de la campaña Rossi expresó que “la vivo con un agradecimiento gigante a la gente, yo soy un agradecido porque me di el lujo de hacer un evento abierto al público, mi indicador es no andar con un guardaespaldas, yo tengo que hacer política con mis hijos al lado y lo puedo hacer”. “Nosotros rompimos con la política tradicional para volvernos a reconciliarnos con el vecino y eso para nosotros no tiene precio”, agregó.
Rossi expresó en este orden que “nosotros no nos manejamos por las encuestas, a principio de año marcaban qué es lo que se debía hacer, nos nos condicionamos ni nos comimos ningún sapo, en vez de actuar en función a lo que decía una encuesta, trabajamos en función de lo que pensamos y cuando uno tiene ideas claras la gente se ve reflejada en eso y se encuentra en la posibilidad de ser escuchado, nosotros logramos convencer”.
Entre sus propuestas, Rossi destacó en este último tramo de la campaña que “vamos a terminar con la precarización laboral en el Municipio».
En esta línea dirigió su mensaje directamente a los trabajadores: «Debemos solucionar el tema de las irregularidades en las contrataciones. Hay gente que está en situación de plan o contratados hace años, y eso es precarización laboral».
«Con todo aquel que está cumpliendo funciones en el Municipio bajo una calidad de facturación o en planes, no nos podemos hacer los distraídos y decir que va a seguir igual. Es gente que no tiene estabilidad laboral y están condicionados. Nuestro compromiso con las personas que estén precarizadas y cumpliendo funciones reales es que lo vamos a regularizar, porque así lo dice la Constitución Nacional, a igual tarea igual remuneración», definió.
“No puede ser que tengamos cientos de personas que trabajan en el municipio, choferes, administrativos, profesores de educación física, que hace años están facturando, eso es empleo en negro y para todos ha pasado desapercibido. Nosotros nos comprometemos a que desde el día uno de nuestra gestión toda persona que esté cumpliendo funciones de manera irregular, lo vamos a regularizar”, agregó.
Por otro lado aseveró que “otra cosa que no vamos a permitir es el uso de la gente a través de los planes sociales, no puede alguien estar trabajando cuatro o cinco años por media jornada ganando cuatro o cinco mil pesos”. “Esa gente a partir del día uno de nuestra gestión vamos a generar las herramientas para que se reinserte en el mundo de trabajo para que no sean rehenes del político de turno al que si no les hace campaña se le terminan las migajas que se le da”.
“Al implementar el concurso, todo aquel que sea jefe lo será porque es el más capacitado y porque rindió. Eso hace que la militancia y los amigos de turno obvio que no quieren que lleguemos, La Cámpora se caracteriza por ser cara, administrar mal y ser corrupta, y el resultado lo tenes en Río Gallegos y también en Ushuaia, queremos ser una alternativa seria para toda la ciudad”.
Además, presentó una iniciativa requerida por los vecinos: «La gente está enojada con la política y tiene razón. Tenemos que aprender a escuchar, hacer las autocríticas y saber que hay cuestiones imposibles de seguir dilatando. Una de esas cosas es el ingreso por concurso al estado. Lo único que falta implementar de la carta orgánica. Garantizando que la persona ingresante lo hace por su capacidad y que los jefes no sean por amiguismo del poder de turno, sino que es el que mejor cumple».
Por otro lado Rossi planteó la necesidad de ampliar el porcentaje del Presupuesto Municipal destinado a obras públicas. “El Municipio de Río Grande hace obras sin endeudarse y esto lo distingue, pero el porcentaje que destina es del 7% u 8% cuando históricamente llegó al 20%, esto también tiene que ver con marcar prioridades y optimizar el Presupuesto, porque no hay generador mas genuino de mano de obra local y reactivación de la economía que la obra pública, entonces tenemos que redoblar los esfuerzos para ampliar esos porcentajes pero a su vez articular los fondos nacionales destinados a obra pública como el nuevo puente a la Margen Sur, que hemos logrado que el Fideicomiso Austral financie esta obra”.
En el plano político destacó que “este frente implica que algunos están más alineados con las políticas nacionales y otros que hemos sido críticos pero entendiendo que en este contexto, las soluciones a los problemas de Tierra del Fuego tienen que salir desde Tierra del Fuego, porque aquellos que permanentemente intentan vincular a nuestro espacio con Cambiemos, en realidad lo que tratan de hacer es ocultar lo que ellos hicieron en la Provincia”.
Finalmente, como último mensaje a los vecinos señaló que “no tuvieron la posibilidad de escuchar el debate entre los distintos candidatos, fue negada esa posibilidad porque algunos prefirieron esconderse en vez de hablar. A todos los vecinos de Río Grande los invito a que se saquen todas las dudas, saben que si me mandan un mensaje yo personalmente se los voy a responder, si tienen alguna diferencia con nosotros, con respeto lo vamos a poder charlar, pero que no pierdan esa oportunidad que tienen ahora, y que también lo intenten con otros candidatos a ver si pueden. Nosotros tenemos la certeza de que vamos a responderle una por una las inquietudes a cada uno de los vecinos de la ciudad”.