En la sesión ordinaria celebrada el viernes, entre otros asuntos, la Legislatura aprobó un pedido de informes sobre la deuda por coparticipación que reclaman los intendentes de Ushuaia y Río Grande. Horas más tarde de finalizada la tarea legislativa, el intendente Walter Vuoto recibió a Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo.
USHUAIA.- A instancias de los legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo; el pasado viernes la cámara aprobó un pedido de informes en relación a la deuda de coparticipación que mantiene el gobierno con los Municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La legisladora Victoria Vuoto manifestó: “Es algo que nos preocupa demasiado porque la deuda que han informado los Municipios es muchísima, y asciende a 400 y 470 millones de pesos. Esto afecta el correcto desarrollo de las tareas de las municipalidades”.
Una vez concluida la sesión de la Legislatura, el intendente Walter Vuoto recibió en su despacho a los representantes del Partido Verde, donde analizaron el proyecto de ley presentado por dicho bloque, que establece un mecanismo de transferencia automática a las municipalidades de los mencionados ATN, de acuerdo a los coeficientes de distribución previstos en la ley 892, para garantizar que los Aportes del Tesoro Nacional que el Gobierno nacional transfiere a Tierra del Fuego en el marco del programa para la emergencia financiera provincial para “atender su normal funcionamiento y, a la vez, cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de COVID-19”, sean distribuidos por el Ejecutivo fueguino a los municipios para “compensar las pérdidas de recursos propios en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Por último, se abordó la importancia de que se implementen las asistencias y créditos económicos aprobados por la Legislatura en el marco del programa de emergencia PROGRESO destinado a asistir a pymes, comercios y empresas privadas de la provincia.
En ese sentido, el intendente Walter Vuoto manifestó su preocupación “por la dura situación que atraviesan muchos comerciantes y empresas de la ciudad, que han sido afectadas por la pandemia y que requieren tener una respuesta concreta y efectiva para poder sostener sus actividades”.
El Intendente dijo que “esperamos que pronto podamos empezar a notar alguna reactivación; pero mientras tanto, la provincia cuenta con las herramientas para ir dando asistencia y acompañamiento crediticio. Por lo que es fundamental que esa ayuda llegue a sus destinatarios, en el marco del espíritu de la ley de emergencia aprobada por los legisladores”.