Se trata de al menos 10 personas que iniciaron el trámite de pensiones RUPE ante el Gobierno provincial para acceder al beneficio y nunca tuvieron respuesta. Una de las personas damnificadas espera una pensión desde hace dos años y ocho meses.
RÍO GRANDE.- Un grupo de padres que gestionaron una pensión del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE) para sus hijos con discapacidad y que aún no recibieron ninguna respuesta del gobierno, iniciarán un amparo colectivo a través de la asociación “Tú Puedes” en la que se encuentran agrupados. Los padres reclaman no solo por las demoras, sino también por la falta de información que padecen sobre los trámites iniciados.
“Tenemos el caso de una mamá de la asociación que hace dos años y ocho meses está esperando la pensión. Todos plantean la misma queja: les mandan un mensajito de wasap donde le dicen que el trámite está en tal o cual oficina o les dicen “Te averiguo” pero todo queda en nada”, explicó Gabriela Medina, presidente de Tú Puedes.
Ayer, la Asociación convocó a estas familias a través de las redes sociales para comenzar a acercar la documentación requerida para el trámite judicial, e inesperadamente, otras 20 personas que se encuentran en la misma situación y que no pertenecen a la ong, se hicieron eco de la convocatoria y plantearon su desesperación ante la falta de respuesta del Gobierno.
Medina afirmó que hasta el mediodía del miércoles “unas veinte personas de toda la provincia se comunicaron con nosotros para averiguar si podían sumarse al amparo. Hay personas con cáncer, con leucemia, con epilepsia refractaria que también esperan una pensión sin ninguna solución”.
“No teníamos la dimensión de que había tanta gente esperando pensiones, es lamentable”, dijo Medina y agregó que ante esta situación evaluarán en comisión los pasos a seguir.
“Lo más grave de todo esto, es que para tramitar las pensiones RUPE hay que actualizar la documentación médica cada 6 meses y en este contexto, eso es imposible. Ni hablar para las familias que esperan desde hace años esa pensión”
Hace pocos meses, representantes de la Asociación “Tú Puedes” mantuvieron una reunión con el gobernador Gustavo Melella en la cual plantearon todos los obstáculos que deben sortear los padres para recibir atención médica para sus hijos con discapacidad. No obstante, las cosas no han cambiado.
“Durante meses, las madres esperan turnos con los psiquiatras, traumatólogos, neurólogos para poder hacer las evaluaciones médicas de sus hijos y eso les impide hacer los certificados que necesitan para tramitar los beneficios. Osef sigue sin hacer los reintegros y los profesionales no quieren trabajar con Osef por esta razón. No hay ningún tipo de acompañamiento a la discapacidad en absoluto, por eso lamentablemente tenemos que recurrir a la justicia”, concluyó Gabriela Medina.