Petroleras fijan postura

Cinco operadoras dieron su visión del escenario actual. Junto a la CEPH, se sumaron a la posición de YPF de buscar más eficiencia en el desarrollo del shale.

NEUQUEN.- Cinco de las principales empresas productoras de petróleo y gas con inversiones en el país salieron a fijar su posición respecto del escenario actual de la industria, y expresaron la necesidad de buscar acuerdos y consensos que permitan el desarrollo de Vaca Muerta.

Desde Tecpetrol, la empresa del Grupo Techint, se manifestaron “convencidos de que el foco en la productividad es la principal herramienta para que la industria asegure un desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo para el país”.

Para la desarrolladora del área Fortín de Piedra, principal bloque gasífero del país, “con el cambio de escenario de los últimos meses” se necesitan “rápidas respuestas”. “Entendemos que esto solo es posible con la unión y el compromiso de todos los actores de la industria” y con “un diálogo permanente y constructivo”.

Otra de las compañías que fijó su posición fue Pan American Energy (PAE), y lo hizo a través de Danny Massacese, su upstream managing director: “En PAE entendemos que es ahora cuando debemos alcanzar puntos de acuerdo y un fuerte compromiso entre todas las empresas que trabajamos en el país, operadoras, de servicios, pymes, gobiernos y trabajadores, donde todos los intereses estén contemplados, y con el objetivo de que la cuenca maximice su desarrollo”.

El directivo agregó: “Tenemos la obligación de adaptarnos, ser creativos y lo suficientemente flexibles”. Expresó que solo con “acuerdos entre toda la industria” se alcanzarán “soluciones que desplieguen rápidamente planes de desarrollo y operaciones con elevadas inversiones, actividad y eficiencia” que “generarán puestos de trabajo, bienestar de los trabajadores e ingresos” para toda la cadena de valor y la provincia.

También desde Total accedieron a dar su posición “en un contexto complejo, de crisis a nivel mundial y de pandemia”.

La compañía considera que “hoy más que nunca” se necesita usar “creatividad y recursos para encontrar un nuevo esquema que incentive la inversión, la productividad y se genere mayor eficiencia” con “la apertura, la colaboración y el compromiso de empresas, gobiernos, empresas de servicio y trabajadores”.

Para Vista Oil & Gas, la desarrolladora del bloque Bajada del Palo Oeste, “en el nuevo escenario internacional de precios bajos”, la “viabilidad de la industria y la oportunidad de alcanzar un desarrollo sustentable para Vaca Muerta radica, una vez más, en el compromiso de las empresas y los trabajadores de ser cada vez más eficientes e innovadores”.

Señala que “si no nos adaptamos ahora, no estaremos en condiciones de crecer o de mantener el desarrollo de Vaca Muerta” y “destruiremos, así, todo lo que hemos alcanzado en estos últimos ocho años”.

Desde Chevron, Dante Ramos, gerente de Asuntos Corporativos, manifestó que “para que Vaca Muerta atraiga el capital necesario para desarrollar su potencial, es importante que continuemos trabajando juntos para mejorar eficiencias e incrementar la productividad, de modo de asegurar que esté en condiciones de competir por inversiones en estos tiempos de desafíos globales para nuestra industria”. Fuente: Fernando Castro +e.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *