El diputado nacional Damián Arabia presentó un proyecto de ley en el Congreso para penar el abandono de animales y agravar las penas para los casos de crueldad y maltrato.
BUENOS AIRES (NA).- La norma ingresó este viernes por la tarde y prevé que las personas que infrinjan malos tratos contra los animales cumplan penas de tres meses a tres años de prisión y una multa de cinco a veinte veces el valor del salario mínimo, vital y móvil.
El proyecto presentado incorpora además penas por maltrato a quien «deje a un animal que esté bajo su responsabilidad en una situación de abandono, exponiéndole a condiciones de desamparo, falta de higiene, carencia alimentaria o evidentes problemas de salud».
En el caso de las personas que infrinjan crueldad sobre los animales, la iniciativa tiene previsto una pena de prisión de seis meses a cinco años y una multa de 10 a 30 veces el valor del salario mínimo, vital y móvil.
También se agravan las penas para quienes les causen una «debilitación permanente en su salud» y para los que provoquen la muerte del animal infringiendo malos tratos. En este último caso, corresponderán penas de prisión de entre dos y seis años y multa de 100 a 200 veces el valor del salario mínimo, vital y móvil.
Las organizaciones de protección animal vienen llevando adelante reclamos para que las leyes contra el maltrato sean más duras desde hace tiempo, ya que consideran que la normativa está desactualizada.
La legislación actual, que es la Ley 14.346, prevé condenas de quince días a un año al que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.
Abogados expertos en derecho animal y proteccionistas plantean que la ley de 1954 es obsoleta, porque sólo se refiere a actos de maltrato y crueldad cuando hoy existen otros temas que deberían incluirse.
La Línea 147
Cabe recordar que con el fin de fortalecer la Línea 147 como canal de atención ciudadana, el Municipio de Río Grande tiene habilitado para que la misma canalice denuncias por maltrato animal, mordeduras y perros sueltos en la vía pública. La línea es gratuita y funciona los 365 días del año, de 6:00 a 0 horas.
Esto surge a partir de un trabajo de coordinación entre el Municipio mediante la Secretaría de Gestión Ciudadana, y las protectoras de animales “Amo a los Animales RG”, “Como Perros y Gatos”, “Bienestar Animal RG”, “Pocas Pulgas RG”; y “Río Grande Adopta”.