Una denuncia fue formalizada para que se investigue la conducta del intendente Walter Vuoto y algunos de sus funcionarios en relación a un convenio de pago con la empresa Agrotécnica Fueguina.
USHUAIA.- La jueza de Instrucción, Cristina Barrionuevo, recibió una denuncia penal para que se investiguen las conductas del intendente Walter Vuoto y algunos de sus funcionarios en la firma del convenio rubricado el pasado 7 de junio entre Agrotécnica Fueguina y el Municipio de Ushuaia, mediante el cual este último se obligó a abonar más de $987,3 millones a la empresa, actualizables por índice salarial.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/DESTACADAS9-3-884x1024.jpg)
El acuerdo cuestionado se firmó tras concretarse la adjudicación del servicio de Gestión Integral de Residuos Urbanos a favor de Agrotécnica Fueguina. Eso implicó la finalización del anterior contrato de concesión y habría generado la extinción de los contratos de trabajo.
El punto de cuestionamiento sería que si Agrotécnica sigue prestando servicio y no hay interrupción del vínculo con sus trabajadores, no habría necesidad de indemnizar. En todo caso se trataría de una gratificación voluntaria del empleador hacia sus empleados.
La denuncia presentada por el concejal Javier Branca apunta que, apelando a una supuestamente aplicable “teoría de la imprevisión”, la Municipalidad de Ushuaia asumió la responsabilidad de afrontar con dinero público el pago de esa decisión por parte de Agrotécnica.
Por otra parte, el acta acuerdo fue elevada al Concejo Deliberante mediante el formato de decreto, un instrumento que, ante la ausencia en la ciudad del intendente Walter Vuoto, fue refrendada por el concejal Juan Manuel Romano, quien estaba a cargo de la Intendencia.
En sesión ordinaria realizada el pasado 6 de julio el Concejo Deliberante ratificó el acuerdo en una votación dividida 3 a 3 que desempató el presidente del cuerpo Juan Carlos Pino (Frente de Todos). Por la ratificación del acuerdo votaron los concejales: Pino, Gabriel de la Vega (FDT) y Laura Ávila (FDT).
En su denuncia, el Concejal indica que a partir de tratarse de partidas de dinero a las que se les quitó su destino original, se requiere que se realice una modificación al presupuesto ya aprobado y, al respecto, la Carta Orgánica Municipal establece que esa autorización legislativa sólo se puede concretar con los votos de los 2/3 del cuerpo, es decir, cinco de los siete concejales.
Para Branca, la justicia debe investigar el papel que desempeñaron todos los funcionarios municipales, en particular el exjefe de Gabinete Omar Becerra, el exsecretario de Ambiente César Molina, la exsecretaria de Economía Luisina Giovanelli y el concejal Juan Manuel Romano, en su carácter de vicepresidente primero del Concejo Deliberante, a cargo de la Intendencia Municipal.
Aparición pública
Luego de tres semanas de ocurrida la trágica muerte del senador Matías Rodríguez el intendente Walter Vuoto hizo difundir en sus redes sociales una imagen donde se lo ve visitando la obra para los adultos mayores, junto a su secretaria de Planificación, Gabriela Muñiz Siccardi, la que tuvo un sin fin de comentarios de apoyo y otros de profundas críticas.
Sucede que el Intendente y la concejala Laura Avila se vieron envueltos en un incidente que protagonizó el fallecido Senador la madrugada del día que decidió quitarse la vida, cuando éste concurrió a la vivienda de Vuoto, de donde salió lastimado en el rostro y con varios golpes en el cuerpo, producto de una pelea.
Desde que sucedió la tragedia ni el Intendente ni la Concejala se volvieron a mostrar en público en ninguna de sus funciones. Incluso, Walter Vuoto no concurrió a votar en las elecciones generales del pasado 22 de octubre, un hecho que resultó muy llamativo y que tendría como única explicación eludir a los medios de prensa apostados en la escuela donde debía asistir.