Piden tranquilidad

Los responsables de supermercados y mayoristas que funcionan en Ushuaia indicaron que el abastecimiento de mercaderías de primera necesidad es normal. El secretario de Economía de la Municipalidad, Gustavo Rodríguez, solicitó a la gente evitar la compra masiva de productos, porque esa actitud es la que genera problemas en la reposición, ya que los comercios decidieron reducir su personal mientras dure el protocolo de emergencia sanitaria.

USHUAIA.- Directivos de supermercados y de mayoristas confirmaron ante autoridades de la Municipalidad que el abastecimiento de mercaderías es normal, por cuanto está garantizado el tránsito de los transportes de cargas, tras las gestiones que se realizaron ante Cancillería para que Chile garantice el paso por las fronteras.
Mediante las gestiones del senador Nacional, Matías Rodríguez y del intendente Walter Vuoto “se pudo garantizar vía cancillería que la República de Chile autorice el paso de transportes de cargas para abastecer a la ciudad, con lo cual no hay ninguna razón para acumular mercadería”, sostuvo Gustavo Rodríguez, secretario de Economía de la Municipalidad.
El funcionario municipal realizó ayer un recorrido en distintos supermercados y mayoristas para supervisar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad.
“Recorrimos los principales centros de abastecimiento desde el barrio del Pipo hasta las 640 Viviendas y notamos que hay un abastecimiento normal, a pesar de que hay una dificultad logística en la inmediatez de la reposición de mercadería, producto de que redujeron el personal en todos los establecimientos”, explicó el titular de Economía.
El funcionario solicitó a la gente “responsabilidad y solidaridad en el consumo, porque realizar compras de un volumen desmedido para el consumo habitual con el objetivo de acopiar mercadería en la casa, afecta la reposición inmediata de los productos y por sobre todo, repercute en la economía del hogar”.
Rodríguez aclaró que “durante los recorridos hablamos con los gerentes de los diferentes supermercados y nos confirmaron que los camiones ya pasaron las fronteras y continuarán trabajando de esa manera sin problemas”.
Desde la Municipalidad confirmaron que se seguirá verificando en las principales bocas de expendio de la ciudad que el abastecimiento de las mercaderías sea con total normalidad; mientras se mantienen las restricciones para evitar la propagación de la pandemia COVID-19.