Política deportiva inclusiva y de calidad

RIO GRANDE.- Finalizado el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante que brindó el intendente Gustavo Melella el pasado viernes, el profesor Diego Lassalle, gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, subrayó que “de los ocho años de gestión todas las políticas que hemos llevado adelante son en beneficio de los vecinos”.

Diego Lassalle, gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, respaldó la política deportiva del intendente Gustavo Melella.

En este sentido, el funcionario señaló que el trabajo “se centró en cubrir las necesidades básicas, como llegar al vecino, escucharlo, de solucionar sus problemas, como por ejemplo poder recuperar al agua corriente a través de la nueva planta potabilizadora o el nuevo transporte público con una gran inversión y de excelente calidad” ejemplificó.
Asimismo, agregó “otra necesidad no menos importante es el deporte, que se pueda hacer de manera libre y gratuita, que tiene que ver con la salud. Ha sido un enorme acierto de gestión poner a disposición del vecino todos los espacios públicos para ejercitarse o para simplemente disfrutarlos”.
En relación al deporte como herramienta de inclusión y contención social, Lassalle evaluó que “a este trabajo hay que agregar la decisión política del intendente de descentralizar el deporte a través de la infraestructura, de contratar profesionales idóneos y poner la mirada en los jóvenes, para de esta manera a través del deporte llegar a ellos y cubrir sus necesidades” subrayó.
El funcionario aseguró también que se seguirá trabajando en este sentido “con organizaciones barriales, federaciones, asociaciones, con los clubes, con las familias y con los que tengan propuestas”.
“Seguimos además con las becas deportivas. Hemos destinado cerca de 95 subsidios a personas físicas, 103 subsidios a instituciones, entre otras, que tienen como finalidad que los pibes se acerquen al deporte y se alejen de las drogas”.

Licitan 7 nuevos playones deportivos
Acompañado por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes y Juventud, Diego Lasalle y el subsecretario de Deportes, Carlos Turdó, el intendente Gustavo Melella formalizó el llamado a licitación para dotar a la ciudad de siete nuevos espacios deportivos y de recreación.
A través del Programa de Recuperación de Espacios Públicos se han recuperado e intervenido plazas y creado playones deportivos por toda la ciudad, los que están dotados de cancha de césped sintético, cancha de básquet, fútbol tenis, juegos infantiles y un espacio recreativo con mucha iluminación.
Las nuevas obras son: 1- Ampliación deportivo calle Santa Rosa; 2- Construcción Playón deportivo barrio Argentino; 3- Construcción Playón deportivo calle Rafaela Ishton; 4- Construcción Playón deportivo calle Pellegrini; 5- Construcción Playón deportivo calle Lujan; 6- Construcción Playón deportivo plaza MAM; 7- Ampliación Playón deportivo calle D’Agostini
“Para nosotros el desarrollo de estos espacios para que la familia pueda recrearse y fomentar la práctica deportiva es muy valioso. Nos acerca a todos a una vida saludable y las familias pueden disfrutarlos juntos”, sostuvo el intendente Melella.
El Jefe Comunal recalcó que “en estos tiempos en que todo nos cuesta más, en obras como éstas se refleja el esfuerzo de los vecinos que aportan entre todos para que Río Grande siga creciendo”.
“Estas son obras para todos, porque todos las disfrutamos y los chicos, especialmente, porque tienen donde divertirse y jugar seguros. Además seguimos reforzando la infraestructura deportiva social en la ciudad, fundamental para llevar en igualdad actividades a todos los barrios”, recalcó Melella.