Política habitacional

La subsecretaria de Hábitat, Florencia Ortiz, participó de la primera jornada del Laboratorio del Hábitat Argentino y presentó el Plan de Ordenamiento Territorial y Hábitat sobre el cual está trabajando el Municipio.

RIO GRANDE.- La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Florencia Ortiz, presentó el Plan de Ordenamiento Territorial y Hábitat sobre el cual está trabajando el Municipio, durante la primera jornada del Laboratorio del Hábitat Argentino.

El evento estuvo encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, acompañado por la directora Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio, Carolina Mera y el Director del IEH, Javier Fernandez Castro; especialistas, funcionarios e investigadores de todo el país.

Acompañaron a Florencia Ortíz, la Directora de Desarrollo Urbano, Carola Vestidelli y por el área legal, Valeska Rebolledo.

En su alocución, Ortiz sostuvo que «el régimen de promoción industrial, ha sido determinante en la cuestión de hábitat en Río Grande. Se busca comprometer a las industrias radicadas a realizar aportes obligatorios para ampliar la matriz productiva y generar nueva infraestructura urbana a través del FAMP».

La funcionaria resaltó que «el Ejecutivo municipal, encabezado por el intendente Martin Perez, fue un gran impulsor de este fondo que viene retribuir a la ciudad».

Por otro lado, la Subsecretaria refirió que la creación de la cartera de Hábitat y Ordenamiento Territorial «es un eje del proyecto político de ciudad que tiene el Intendente».

Ortíz subrayó que «trabajamos para el futuro desarrollo de la ciudad por medio del Plan Urbano Habitacional y del Plan de Ordenamiento Territorial, considerando las potencialidades que tiene el Estado para incidir positivamente en el hábitat».

Por último, indicó que el gran desafío en este abordaje es «superar la visión que se tiene de Tierra del Fuego y los supuestos costos que genera, para pensarla estratégicamente como un eslabón insoslayable de soberanía argentina y de desarrollo económico que reivindica la industria nacional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *