Polivalente de Arte: Profesoras de Danza reclaman refacciones urgentes

Los alumnos del Centro Polivalente de Arte “Diana Cotorruelo” no tienen clases desde hace bastante tiempo. El problema es que los espacios de trabajo no se encuentran en condiciones para el normal dictado. Las profesoras de danzas de la institución elevaron un petitorio a las autoridades e indicaron que se necesita con suma urgencia una pronta respuesta del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Infraestructura Escolar.

RIO GRANDE.- Docentes del Centro Polivalente de Artes “Diana Cotorruelo” que se encuentra ubicado entre las calles María Auxiliadora y Luro Cambaceres de Chacra II de esta ciudad, elevaron un petitorio al Ministerio de Educación y a las autoridades de Infraestructura provincial. Reclaman que se reparen de manera urgente las instalaciones del edificio para poder dictar las clases de danza a los alumnos que asisten al colegio.

Los problemas de las goteras existen de antes de la pandemia.

Esta situación deriva de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de  COVID-19, que obligó a que el 20 de marzo del 2020 se cerraran las escuelas de toda la provincia. Luego las clases comenzaron, pero de manera virtual para evitar la propagación del virus.

En este marco, y tal como lo confirmó el mismo gobernador Gustavo Melella, las instituciones educativas carecieron del mantenimiento necesario para llevar adelante las tareas.

Ante este panorama, un grupo de docentes que trabaja en el lugar, indicaron que “esta situación afectó de manera directa el estado de los pisos de madera de los salones de danza, que requieren un tratamiento y cuidado especial para conservar sus propiedades y que así sean óptimos para el trabajo corporal que a diario realizan estudiantes y docentes de la especialidad artística “Danza”. En tanto, los pisos flotantes, junto con las barras y los espejos, son recursos indispensables para garantizar el cuidado del cuerpo, la principal herramienta de trabajo en este lenguaje artístico”.

Las docentes explicaron que las diversas filtraciones y goteras que ya existían incluso antes de la pandemia y por las cuales ya se habían realizado diferentes reclamos durante 2019, “no fueron reparadas en ningún momento. Inevitablemente esto derivó en la realidad en la que hoy nos encontramos, con espacios inutilizables para el desarrollo de las clases regulares”.

Las denuncias

La madera de los pisos está deteriorada y, en algunos lugares, podrida. La acumulación de humedad en los espacios hace que incluso respirar se vuelva riesgoso, por los hongos y esporas, que pueden generar alergias o complicaciones respiratorias. En este punto, mencionan que el trabajo que deben llevar adelante, implica que la totalidad del cuerpo deba estar en contacto con esos pisos por lo que es imprescindible que estén en óptimas condiciones y al mismo tiempo garantizar una correcta higiene y desinfección continua, acciones que hoy deben potenciarse por el contexto epidemiológico.

No bajar los brazos

Las docentes del “Diana Cotorruelo”, indicaron que luego de haber transitado el ciclo lectivo 2020 desde la virtualidad, en el que las docentes y estudiantes trabajaron desde sus hogares, a través de los diferentes dispositivos electrónicos, fue notable que no todos los alumnos contaban con las herramientas suficientes para desarrollar las clases de movimiento.

“Hemos realizado los reclamos correspondientes por diferentes vías sin obtener respuestas  del Estado. De esta manera, como Departamento de Danza comenzamos a compartir diversas imágenes y videos en las redes sociales para visibilizar y poner en evidencia la falta de escucha y acción por parte del Gobierno”.

Otros caminos

Es importante destacar, que desde la institución se realizó la gestión en conjunto y con la colaboración del Departamento de Educación Física para comenzar a adaptar la actividad de la Danza al gimnasio de la Escuela Nº 21. “Pero al comenzar las actividades de Educación Física, ya no podemos utilizar esos espacios”, se lamentaron.

Las docentes no pierden las esperanzas y adelantaron que continúan en la búsqueda de nuevas alternativas que les permitan continuar con el  movimiento con el objetivo de “no perder el vínculo que se generó con nuestros estudiantes. Pero, la realidad es que un tercio del Centro Polivalente de Arte “Profesora Daiana Cotorruleo” de esta ciudad, continúa sin acceder a la educación que corresponde”.

Finalmente cabe señalar que el grupo de docentes elevó un petitorio a las autoridades de Educación y a la Secretaría de Infraestructura Escolar en el que piden las urgentes reparaciones para garantizar la regularidad de las clases, de manera presencial y en las aulas correspondientes. Solicitaron, además, que se hagan públicos los planes de refacción previstos, así como los plazos estimados y al mismo tiempo se gestionen y garanticen las alternativas necesarias para sostener nuestras actividades y el derecho a la educación hasta  que estos planes de refacción se cumplan.

Profesoras del Departamento de Danza

Abdala Ludmila, Aguilera Noelia, Alarcón Cecilia, Alcayaga Daiana, Clement Viviana, Estrada Melina, Freyre Noelia, Gómez Miel, González Celeste, Irigoin Fernanda, Lassalle Natalia, Mucciolo Vanina, Paoletti Valeria, Ramírez Emilce, Sánchez Bárbara y Vallejos Micaela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *