La plataforma digital “Precio Bajo” es una gran “apuesta del Estado y del sector privado para transparentar y hacer visibles los precios”, dijo la titular de la Agencia de Innovación Fueguina.
USHUAIA.- La presidenta de la Agencia de Innovación Fueguina, Analía Cubino, aseguró que “es un momento crucial para que todos nos ayudemos”, al hacer referencia a la puesta en marcha de la plataforma digital “Precio Bajo” que ya está disponible en Río Grande.
![](https://www.surenio.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/DESTACADAS4-14-884x1024.jpg)
Cubino sostuvo que “es una gran apuesta del Estado y del sector privado para transparentar y hacer visibles los precios”. “En la página uno puede encontrar el precio más bajo y los vecinos y vecinas pueden controlar los distintos precios”.
“Nos da también la posibilidad al Estado de ver cómo funcionan los precios en las ciudades”, agregó y dijo que “esto ayuda a la Secretaría de Comercio, al Ministerio de Economía, a tomar medidas y a mejorar el vínculo con los comerciantes”.
Además, la funcionaria contó que “vamos a ir sumando herramientas a esta plataforma para que la gente pueda después preparar su propia lista, para fijarse a cuánto están los productos en su comercio más cercano y qué le conviene comprar ese día”.
En esta línea consideró que “es un momento crucial para que todos nos ayudemos”, y destacó: “Hay vecinos en la ciudad que han empezado con esto hace tiempo y que felicitamos; sabemos el caso de una persona en particular, Marcelo Ledesma, quien ha hecho una tarea diaria, así que gracias a esas iniciativas hoy, inspirado en eso, el Estado toma la posta para hacerlo de manera constante y con un despliegue territorial muy grande”.
Por otro lado, la titular de la Agencia de Innovación precisó que hay 500 productos relevados hasta el momento y manifestó que “la idea es ir agregando mercancías, como por ejemplo de limpieza, de higiene personal, entre otros rubros”.
Finalmente, se refirió a la importancia de la alfabetización digital y remarcó que “estamos creando un programa de ayuda a nuestros abuelos, a las familias, los que quizás no compran pero saben usar muy bien la herramienta pueden colaborar con esta alfabetización necesaria que tienen que tener nuestros adultos”.