USHUAIA.- Protocolos de seguridad e higiene, acondicionamiento de la infraestructura edilicia en función de los mismos y adecuación de contenidos son algunas de las líneas de acción que se evalúan y definen, para hacer posible el retorno a las clases presenciales en las Escuelas Experimentales Municipales de Ushuaia.
Ayer se realizó una reunión con directivos, docentes y con la participación además de distintas áreas municipales vinculadas, y de representantes de la escuela experimental de Tolhuin y del Municipio de esa ciudad para planificar el inicio del ciclo lectivo 2021.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad María José Calderón, indicó que “tenemos una particularidad de trabajo y una infraestructura edilicia que permiten el regreso a una presencialidad cuidada, trabajando en burbujas en diferentes turnos. Los maestros y maestras hicieron un trabajo impecable combinando la presencialidad en ciertos días de la semana y determinados grupos con la virtualidad”.
En cuanto al retorno a una presencialidad cuidada detalló que “los maestros plantearon la división de los alumnos en grupos y en diferentes horarios buscando la mayor seguridad en función de la modalidad de trabajo, con jornadas acotadas de tres horas que se complementan con actividades al aire libre”.
Por último, enfatizó que “más allá de los contenidos es fundamental entender la importancia para nuestros niños y jóvenes de socializar y estar con sus pares. Ese aspecto que tiene que ver con la interacción humana que de ninguna manera sustituye la virtualidad, no podemos reducir la educación a un mero traspaso de conocimientos y contenidos, y las escuelas son espacios de sociabilización e interacción”.