El Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico, cumplió un año de su fundación y lo festejó “Este lugar es una bandera del empleo, de la esperanza y de mirar hacia el futuro”.
El sábado 15 de diciembre, se celebró el primer aniversario del Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico. Cerca de 7 mil personas transitaron por el lugar, durante este tiempo, en las distintas capacitaciones que brindan herramientas tecnológicas para el autoempleo. La ceremonia comenzó a las 20:30 y fue acompañada por el gran número de jóvenes que concurren al lugar.
“Es una alegría poder ver a tantos chicos, jóvenes y adultos que comparten un mismo espacio. Hace un año apostamos al empleo; este espacio que se abre en el mundo, que tiene que ver con el desarrollo tecnológico, la modernización, con la aplicación en nuevas tecnologías al mundo del trabajo, y se han logrado muchísimas cosas” celebró el intendente Gustavo Melella.
Melella, recalcó el hecho de que un grupo de jóvenes mujeres fue la que creó una aplicación; “Siendo que como dijo Anaalía Cubino, muchas veces tardan más en llegar a la tecnología -destacó-; y otros han desarrollado hasta su propio video juego”.
Melella, insistió en que lo el municipio ha hecho con los recursos: “con mucha fuerza, con mucha gestión e inteligencia, el poner al servicio el desarrollo tecnológico en la ciudad” evaluó. Y recordó que el espacio, cuenta con el acompañamiento de instituciones como la Asociación Argentina de Desarrolladores de Video Juegos, Samsung, y Fundación YPF, entre otros.
En relación a la proyección para el próximo año del EDLT, el jefe comunal se mostró esperanzado en que genere empleo: “creo que este lugar es una bandera del empleo, de la esperanza, de mirar hacia el futuro a pesar de la crisis; más en este tiempo donde la desocupación pega tan fuerte”, auguró.
“Un vecino me decía, ‘intendente gracias a la capacitación que recibí acá, obtuve mi matrícula de electricista y hoy me gano la vida con este oficio’. Eso es lo que uno pretendía, brindar las herramientas para que los vecinos puedan genera el autoempleo. Y en esto quiero adelantar que estamos prontos a inaugurar un nuevo espacio para acompañar el desarrollo de las pequeñas empresas tecnológicas de la ciudad” concluyó.
El espacio en números
Durante primer año se lograron acuerdos con empresas como CISCO, con la cual se entregó una certificación internacional, en redes y servidores; robótica para niños; alfabetización digital.
“Tenemos 50 cursos de distintos niveles, para niños, jóvenes y adultos. Desde los 7 años hasta abuelos de 90 años que concurren al lugar. Abrimos una sede en la Biblioteca El Muelle, en Margen sur, porque 1 de cada 4 de nuestros cursantes son de esa zona. En total hasta el día de hoy han pasado cerca de 7 mil personas por este lugar”, detalló Federico Giménez, director del ELDT.