La actividad es luego de la encuesta que se realizó en toda la provincia, de la que se podía participar voluntariamente y a través de internet. Con especial enfoque en las familias que cuentan dentro de su conformación, con niñez o adolescencia transgénero, tendrá lugar el primer encuentro provincial de familias diversas.
RIO GRANDE.- El encuentro se realizará el sábado, 28 de septiembre a partir de las 13 horas e el IPES Paulo Freire. El encuentro, será hasta las 18 horas, y contará con múltiples actividades para fomentar la reflexión, el debate y la visibilidad de las personas transgénero en la sociedad.
“Llevaremos adelante el I Encuentro Provincial de Familias Diversas, iniciativa organizada por De Igualdad a Igual RG y la Secretaría de Géneros y Diversidad de la Juventud FORJA Nacional. El Encuentro Provincial de Familias Diversas tiene como objetivo profundizar sobre los nuevos modelos de parentalidades, seguir reivindicando la inclusión de la diversidad en educación, salud, justicia, cultura y empleo, para así todxs juntxs poder reflexionar sobre los diferentes aspectos que nos atraviesan”, explicó Ema Bejarano, representante de la agrupación De Igual a Igual.
Desde la organización también informaron que las actividades están pensadas para que concurra toda persona con deseos de informarse, y conocer más acerca de las problemáticas que afectan a las personas de la comunidad trans específicamente.
“Es un espacio de convivencia entre familias y público en general en el que, a través del desarrollo de distintas actividades, como conferencias, debates y talleres, se contribuirá a la visibilidad de la diversidad familiar y la creación de espacios de socialización, concientización y visibilización de estas temáticas. El encuentro busca generar debate y reflexión acerca de las necesidades específicas de las familias y trabajar sobre la implementación, modificación, aprobación y difusión de leyes que den cobertura y protejan a todas las realidades familiares”, dijo Bejarano.
Y agregó: “Entendiendo por familia, aquella comunidad de personas emparentadas entre sí por vínculos naturales o jurídicos, que funda su existencia en el amor, el respeto y la solidaridad, y que se caracteriza por la unidad de vida o de destino que liga íntimamente a sus integrantes más próximos”.
Además, la militante, recalcó: “Invitamos a todas las familias a que participen de este encuentro ya que nos acerca entre nosotros a una realidad que no está muy visibilizada y que nos cuesta muchísimo participar y conectarnos, compartir experiencias, opiniones. El camino de la deconstrucción social es muy largo, pero estamos todxs en él, creemos que la transformación de una sociedad es atreves de la información para poder avanzar a una mundo más justo, inclusivo, igualitario y con equidad”.