RSC de Mercado y Bravo, cinturones para Gómez y Córdoba.
RIO GRANDE.- Alrededor de 470 personas concurrieron el pasado viernes 28 al gimnasio de la Escuela N° 2 “Doctor Benjamín Zorrilla”, donde Deportes de Combate Tierra del Fuego (DdCTdF) llevó adelante el primer festival pugilístico de 2025, con el acompañamiento del Club de Boxeo Fin del Mundo, Zeus Box, la Asociación Fueguina de Box (AFB) y la Secretaría de Deportes de la provincia, más la televisación de LU 88 TV Canal 13, y Jóvenes Argentinos TdF (youtube).
Como anticipáramos en la edición de esa jornada, la cartelera se confirmó con 8 de las 9 peleas previstas, ante inconvenientes físicos presentados por el local Yonathan Flores (Escuela Municipal B° Reconquista), quien iba a animar el combate de fondo ante Facundo León (Río Gallegos).
El santacruceño cerró la velada (tuvo una duración de dos horas y media) ante Luciano Córdoba (Camioneros), cuyo rival -el ushuaiense Matías Caruso- no consiguió el permiso laboral para viajar al norte de la provincia.
Las definiciones
Un par de duelos concluyeron antes del límite (por RSC, Referí Suspende Combate), en los seis restantes hubo que recurrir a las tarjetas: 3 de los triunfos por puntos fueron por fallo mayoritario (es decir, que ninguno de los jueces se inclinó por el perdedor); 2 de los ganadores lo fueron por unanimidad, y solamente fue dividida la resolución de la única pelea entre mujeres.
Los cinturones
Estuvieron en juego dos cinturones de la entidad organizadora (DdCTdF), adjudicándoselos el mencionado Córdoba, y Karina Gómez (Escuela Municipal B° Reconquista), en su cruce con la también juvenil Amaia Rojas, entrenada por Juan Carlos Morales en el Alberti Boxing Club, de Manuel Alberti, en el norte del Gran Buenos Aires.
Una por una
Todo comenzó con el fallo mayoritario en favor de Sebastián Avalos (Escuela Pistos) sobre el ushuaiense Facundo González, en -64 kilos (Tarjeta El Sureño: 29-27 para el dirigido por Nicolás Ayala), donde el visitante colocó mejores golpes a la zona baja en el primer capítulo, antes de sufrir una cuenta de protección a los 25” del round intermedio, y de una tercera vuelta donde la actividad del dueño d casa fue abrumadora.
Por la misma división de peso, Joaquín Figueroa (Escuela Municipal 2 de Abril) se impuso por unanimidad frente Alejo Almirón, de Río Gallegos (El Sureño: Figueroa 30-27). El pupilo de Irma Cárdenas lanzó una mayor cantidad de golpes que su oponente, que recién sobre el final del asalto inicial pudo marcar.
La tónica se mantuvo en los siguientes 6’, con cierta suficiencia para el dueño de cada, y un santacruceño que no lo apuró en ningún momento. Al final, parecía que se turnaban para atacar.

Antes del corte
Sobrevendrían las dos luchas más cortas. En la tercera pelea (-69 kilos), Lorenzo Mercado (Zeus) derrotó por RSC2 (2:48) a Víctor Gallardo, del Club Gold Kick (Deportes de Contacto), de Punta Arenas (Chile). El extranjero fue un tanto más profundo con sus golpes en la primera salida (que le vimos ganar), y su guardia detuvo las respuestas del riograndense, que sobre los 2:10 del siguiente round -con una izquierda en swing- mandó a la lona al visitante, quien cayó cerca del rincón orientado a Rivadavia y San Martín.
Tras la cuenta de protección, Mercado aceleró el trámite, sacudió en su propio rincón, y Carlos González (quien como árbitro se turnó con su par Luis Calisto) decretó el final anticipado.
Otro representante de la Asociación de Boxeo de Magallanes, Rubén Bravo (-75 kilos), se llevaría el único triunfo para los de la Duodécima Región, al batir por RSC2 (1:25) a Braian Benítez (Escuela Municipal 2 de Abril).
Pese a una detención en la que recibió atención médica, quien entrena en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro se quedó con el primer capítulo, aunque no pudo resistir a una andana de golpes de su adversario, quien en su propio rincón azul (Rivadavia y Rosales) determinó la intervención de Calisto. Antes, Bravo había impactado con un gancho a la zona alta.

La continuidad
Tras un paréntesis de un cuarto de hora, Amaia Rojas (-58 kilos) logró combinaciones en la primera vuelta ante Karina Gómez, quien salió con más decisión y logró equilibrar, al menos en nuestros apuntes. La de Manuel Alberti tuvo una pequeña ventaja en el tercer asalto, luego su efectividad decayó, y el mayor despliegue de la hija de Pedro Gómez le valió el triunfo (29-28 en nuestra tarjeta).
Como recordando a Goliat y David, así fue el enfrentamiento entre el longilíneo Angel Núñez (Escuela Municipal 2 de Abril) y el riogalleguense Franco Meneses, en -64 kilos, con una diferencia de unos 20 centímetros en favor de aquel. Este besó la lona a los 2:52, y un posterior reclamo de Núñez se ganó una reprimenda de Calisto, que se extendió al descanso mismo.
Meneses no se arredró, se las rebuscó para acortar la distancia y golpear con eficiencia, ante un rival que apoyó una rodilla en el piso, sin que fuera considerada caída. Los tres jueces (en este caso, Roly Vera, Luis Sánchez y el mencionado González) vieron vencedor al local, en un final abierto.
El último tramo
Toda la carne al asador pusieron en el penúltimo turno los pesados (-100 kilos) Brian Ruarte (Escuela Municipal 2 de Abril) y Alberto Cáceres (Punta Arenas). Con poco, el local se adelantó desde el arranque, con mayoría de ataques a la zona alta. El chileno tuvo un electrizante regreso a la acción, con su adversario sosteniéndole la cabeza durante esos 15 segundos, luego todo se volvió muchísimo más lento, como emulando a una exhibición.
En el tercero hubo una seguidilla de Cáceres, que nos dio para escogerlo como triunfador (29-28), al contrario del fallo oficial (unánime para Ruarte). Ambos llegaron al final con evidente cansancio (y bastantes amarres del riograndense), más un generoso reconocimiento del público.
Desde las 23:33 cruzaron guantes Luciano Córdoba (Camioneros) y Facundo León (Río Gallegos), en -74 kilos. Vimos una mínima diferencia inicial para el continental, igualada por parte del entrenado por Oscar González al meter varios ataques al torso, pese a no estar cómodo ante la tarea del contrincante, un duro hueso de roer.
Córdoba no pudo ponerse en la distancia justa, ninguno dio un paso atrás como para llegar en mejores condiciones a la hora del impacto. La solidez del local lo llevó a la victoria (por un punto a nuestro entender).

1° FESTIVAL DE BOXEO 2025 * SINTESIS
P Categ. Ganador Perdedor Res. El Sureño Arbitro
1 -64 kg. Sebastián Avalos (Escuela Pistos) Facundo González (Ushuaia) GPM3 Avalos 29-27 C.González
2 -64 kg. Joaquín Figueroa (Esc.Mun. 2/4) Alejo Almirón (R.Gallegos) GPU3 Figueroa 30-27 L.Calisto
3 -69 kg. Lorenzo Mercado (Zeus) Víctor Gallardo (Punta Arenas) GRSC2 (2:48) ————– C.González
4 -75 kg. Rubén Bravo (Punta Arenas) Braian Benítez (Esc.Mun. 2/4) GRSC2 (1:25) ————– L.Calisto
5 -58 (Juv) * Karina Gómez (EM B° Reconquista) Amaia Rojas (Buenos Aires) GPD3 Gómez 29-28 C.González
6 -64 kg. Angel Núñez (Esc.Mun. 2/4) Franco Meneses (R.Gallegos) GPU3 Núñez 29-28 L.Calisto
7 -100 kg. Brian Ruarte (Esc.Mun. 2/4) Alberto Cáceres (Punta Arenas) GPM3 Cáceres 29-28 C.González
8 -74 kg. Luciano Córdoba (Camioneros) Facundo León (R.Gallegos) GPM3 Córdoba 29-28 L.Calisto
Lugar y fecha: gimnasio de la Escuela N° 2 (viernes 28/03/2025). Organizador: Deportes de Combate Tierra del Fuego (DdCTdF), con el acompañamiento del Club de Boxeo Fin del Mundo, Zeus Box, la Asociación Fueguina de Box (AFB) y la Secretaría de Deportes de la provincia. Asistencia (estimada): 470 personas.