Primera cirugía de ligadura tubaria laparoscópica

La intervención quirúrgica se realizó por primera vez gracias a la especialización de las dos profesionales tocoginecólogas del nosocomio que se capacitaron en Corrientes para ese fin.

La cirugía fue posible por la especialización que recibieron dos tocoginecólogas del nosocomio.

RIO GRANDE.- En el Hospital Regional de esta ciudad se llevó a cabo la primera operación de ligadura tubaria por laparoscopía a una paciente de 32 años.
La intervención fue realizada por las tocoginecólogas Romina Abaca y Angélica Giménez, acompañadas por el cirujano Ariel Aguirre, el anestesista Jorge Coppari y la instrumentista Nancy Jaramillo.
Esto fue posible gracias a la especialización de las dos Tocoginecólogas que se capacitaron en videolaparoscopía en un importante centro de salud de la provincia de Corrientes.
Los médicos destacaron que la ventaja de la laparoscopía es la rápida recuperación postquirúrgica y que este tipo de intervenciones es menos invasiva que la cirugía convencional.
La ligadura tubárica, comúnmente llamada «ligadura de trompas», es la esterilización quirúrgica de la mujer, la cual es un método permanente para evitar el transporte del óvulo al útero al sellar las trompas de Falopio.