Primero analizarán los números

En medio de los reclamos de los gremios estatales por una mejora salarial para este segundo semestre, desde el equipo económico de Gustavo Melella hablaron de “cautela”, porque aún quieren conocer el detalle real de los gastos ejecutados hasta el momento, información que fue comprometida por el ministro de Economía, José Labroca.

El encuentro de los representantes del Gobierno electo con el equipo económico del actual Ejecutivo, encabezado por el ministro José Labroca.

USHUAIA.- El secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande, Oscar Bahamonde, dijo “no nos apuremos” ya que “vamos a analizar primero la información y en base a eso se irá trabajando a futuro”, al ser consultado sobre la posibilidad de acceder al reclamo que plantean los gremios estatales de una mejora salarial para este segundo semestre.
Bahamonde junto a Agustín Tita, en su calidad de representantes del Gobierno electo para la transición, se reunieron ayer con el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz y con el equipo económico del Gobierno, integrado por el ministro José Labroca, el secretario de Hacienda Víctor Díaz y la directora General de presupuesto Valeria Gussoni.
Al finalizar la reunión y en contacto con la prensa, además de responder a las preguntas por la pauta salarial, Bahamonde sostuvo que en la reunión “hemos planteado algunos temas sobre cómo vamos a trabajar la información y las pautas con las que nos vamos a manejar durante la transición”
El funcionario municipal aseguró que el principal punto de acuerdo fue “la elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto para que lo presente el Gobierno actual y luego, y una vez que se defina cómo será la estructura del nuevo gobierno, ver las modificaciones que se van a introducir”.
De esta forma los representantes de la gestión saliente y la entrante consensuaron que el Proyecto de Ley de Gastos y Recursos para el próximo ejercicio económico sea elaborado por el actual Gobierno, dada la proximidad de la fecha de presentación, ya que por lo que obliga la Constitución Provincial debe ocurrir el 31 de agosto.

Datos concretos
El coordinador de gabinete de la Municipalidad de Río Grande, Agustín Tita, también brindó detalles de lo que fue el encuentro en el marco de la transición, considerando que la mayor demanda por parte del equipo del Gobierno electo está centrada en conocer datos sobre la situación económica y financiera de la provincia, así como también detalles de personal y obras públicas en ejecución y proyectadas para el corto plazo.
Tita dijo que “dialogamos sobre la implementación del nuevo sistema de administración financiera” enfatizando que “este periodo de transición puede ser un buen momento para aplicar el sistema y que a partir de enero de 2020 ya esté en funcionamiento”.
El representante del Gobierno electo sostuvo que «en los próximos días vamos a solicitar las ejecuciones presupuestarias de recursos y de gastos de la administración central, organismos descentralizados, stock de deuda pública con detalle de acreedor, moneda, garantía, vencimientos de amortización e intereses».
Precisamente, con respecto a la deuda, se solicitarán detalles en cuanto a los contratos relacionados con el crédito de 200 millones de dólares solicitado a poco de iniciada la gestión de Rosana Bertone. También acreencias, juicios pendientes y convenios de asistencia financiera con el Gobierno nacional.

Situación del personal
Además, el equipo de Gustavo Melella pretende tener información sobre organigramas con la estructura del personal de planta y funcionarios vigente de la administración central y organismos descentralizados, el número de personal de las distintas dependencias y su situación contractual.
En lo que respecta a la obra pública, se pedirá un detalle de las obras que están en ejecución, así también como contratos, fuente de financiamiento, avances físicos y financieros.
«Dada la cantidad de información con la que es preciso contar, iremos a los números macro en un principio, para luego ir abordando la situación área por área de la administración provincial», concluyó Tita.