Primeros graduados de la Fábrica de Talento

La Fábrica de Talento de Ushuaia cuenta con los 47 primeros graduados en Redes y del proyecto Trabajo + Tecnología. El programa tuvo por objeto generar oportunidades de inserción laboral a jóvenes desocupados en el sector de las Tecnologías de la Información.

USHUAIA.- La vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezó el acto de entrega de los certificados del curso de capacitación en fibra óptica y redes inalámbricas. De esta manera, la Fábrica de Talento ya es parte de un nuevo espacio de formación, abierto a la comunidad.

Por un lado, 40 participantes, a través de su dedicación y compromiso, adquirieron habilidades técnicas valiosas y relevantes, que hoy son demandadas tanto por el sector privado como el público, a partir de la conexión de la fibra óptica provincial con la red troncal federal.

Otros siete estudiantes, se convirtieron en los primeros graduados del Proyecto Trabajo + Tecnología, impulsado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, acompañado por instituciones locales como el Ministerio de Producción de la provincia; la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Agencia de Desarrollo Territorial.

Al dirigirse a las y los presentes, la vicegobernadora Mónica Urquiza felicitó a las y los estudiantes, remarcando que “es un placer recibirlos y compartir este día con ustedes. Desde esta gestión de Gobierno nos propusimos ampliar, transformar y modernizar nuestra matriz productiva para que no quede nadie afuera, incluir a todos, y acá estamos las mujeres. Es un honor y orgullo verlos y verlas, escuchar las experiencias de docentes”.

El secretario de Industria, Juan Ignacio García, resaltó que “es la primera actividad presencial que desarrollamos en la Fábrica de Talento, y para la Provincia tiene un enorme significado, más específicamente para la estrategia que quiere llevar adelante el Gobierno en términos de transformación productiva”.

García señaló que “estas iniciativas tienen mucha relación con el sector privado, escuchando sus requerimientos y concretamos estas capacitaciones porque queremos generar calidad de empleo en la Provincia”.

Por su parte, el capacitador de Auster SRL, Marcos Dutto, destacó la calidez humana tanto de las y los alumnos como integrantes de las áreas que tuvieron injerencia. “En un mundo con necesidad de comunicaciones creciente, cada vez tenemos mucha más demanda y mano de obra, y siempre creemos que debe ser local, y es necesario que se formen. Durante las clases observamos mucha predisposición para aprender, y eso es muy importante”.

Del acto participó la ministra de Educación, Analía Cubino; la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández; el subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce; el secretario de Infraestructura Tecnológica, Matías Calderini; y representantes de la empresa Auster SRL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *