Profundo agradecimiento de la esquiadora que fue rescatada

Bárbara Julieta Aguado, la joven esquiadora quien el martes 21 de junio resultó herida por una avalancha que sucedió en el Cerro Godoy mientras practicaba esquí junto a otras personas, expresó públicamente su profundo agradecimiento a todas las personas que se dedicaron al operativo de rescate, el cual demandó varias horas, debido a la grave herida que sufrió.

USHUAIA.- En su red social de Instagram, bajo la identidad de “barbiaguado”; la joven escribió:

“Con mucha suerte puedo contar lo importante que es conocer los riesgos, capacitarse, tomar cursos de nivología, de rescate en avalanchas, de primeros auxilios. Llevar siempre elementos de seguridad”.

“Y aún teniendo todo eso, mantenerse alerta y receptivo de las señales que el ambiente nos da, en cada una de las salidas”.

“La osadía, la familiaridad con el lugar, el efecto manada, la confianza ciega a alguien del grupo que creemos que sabe más, la euforia; todas esas emociones pueden derivar en trampas mentales que anulen nuestra capacidad de percibir el peligro y de tomar decisiones atinadas. El factor humano es el más difícil de controlar”.

“Las avalanchas suceden. Y suceden sin que nosotros las esperemos. No nos confiemos”.

“Agradezco profundamente a toda la Comisión de Auxilio, a nuestros amigos, a Defensa Civil, Gendarmería, Bomberos y a todos los que hicieron posible el rescate y nos trajeron a casa”.

“Feliz de saber que existe un grupo humano que deja todo de lado por rescatar a quien sea. Eternamente agradecida. Gracias!”.

El rescate

La Comisión de Auxilio de Ushuaia y los integrantes del Grupo de Especialistas de Alta Montaña, dependiente del Escuadrón Núcleo 44 “Ushuaia” de Gendarmería Nacional; participaron activamente del operativo de rescate para lo cual se  trasladaron hacia el Cerro Godoy, ubicado a una altura superior a los 1.100 metros.

A las 13:18 se conoció la emergencia y el rescate se extendió hasta las 21:00 dado que la joven presentaba una fractura de pelvis con riesgo de hemorragias internas, lo que complicó la tarea de traslado hacia la base del cerro para luego ser llevada al Hospital Regional de Ushuaia.

Desde la Comisión de Auxilio reflexionaron que “es muy bueno terminar de la mejor manera, comenzamos de día, terminamos de noche. Se trabajó con 31 rescatistas, más las personas que están en monitoreo, comunicaciones y las personas que llevan y traen material para este tipo de rescates”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *