Pronto habilitarán el microestadio de Río Grande

El nuevo espacio comenzará a funcionar en los próximos días. Será utilizado principalmente para el entrenamiento de alto rendimiento de las selecciones fueguinas de diversas disciplinas deportivas.

RIO GRANDE.- La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, anunció la finalización de la obra del anexo del microestadio e hizo la entrega oficial de las llaves a la Secretaría de Deportes que en los próximos días pondrá en funcionamiento el espacio destinado a entrenamiento de alto rendimiento.

Sobre los pormenores del lugar, la funcionaria precisó que “es un complemento del estadio grande y su diseño está particularmente pensado para atender el entrenamiento intensivo de selecciones”.

Castillo dijo que “tenemos zonas de vestuarios para los equipos de mujeres, de varones, adaptados; un área técnica para la sala de máquinas, la sala de los sistemas de seguridad, los hidrantes y los tanques de hidrantes para ese edificio”

Además, preciso que “tiene un piso deportivo como el que hemos colocado en las Casas del Deporte de Tolhuin y Ushuaia, lo mejor que existe”.

La funcionaria explicó que “ha sido un gran esfuerzo económico de la provincia”, a la vez que recordó que “la obra del microestadio comenzó con fondos de responsabilidad de ANSES, fondos que después no tuvieron continuidad por lo que la provincia tuvo que hacerse cargo con fondos propios”.

Por último, recalcó que “hoy podemos hacer uso de estas instalaciones porque hubo también una obra complementaria importantísima para traer todos los troncales de agua, cloacas, electricidad y gas que nos permitieron conectar los servicios de todo este predio”.

Por su parte, el titular de Deportes provincial, Matías Runín, celebró “un espacio más destinado para todo lo que tiene que ver con el alto rendimiento deportivo; los entrenamientos de selecciones, para los clubes y las escuelas de desarrollo deportivo que llevamos adelante desde la Secretaría de Deportes”.

Runín expresó que “es una noticia muy importante, no solamente para la provincia sino para la región, porque la verdad que instalaciones de estas características hacen muy importante la competición de la región”.

Finalmente, indicó que “todos van a poder disfrutar de estas instalaciones pero principalmente se utilizará para la parte de alto rendimiento, porque es una instalación preparada para esto, para el entrenamiento de los seleccionados” y concluyó: “tenemos la cancha marcada reglamentaria de futsal, de handball, también de vóley, así que es una infraestructura muy importante para la provincia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *