En un encuentro realizado en Casa Rosada los gobernadores de provincias petroleras hicieron una «serie de propuestas que, creo, son bastante innovadoras pero veremos. Por el momento aquí no se resolvió nada, quedaron en analizarlas y la semana que viene llamarnos», dijo el mandatario de Neuquén, Miguel Gutiérrez.
RIO GRANDE (NA y de nuestra redacción).- Los gobernadores de provincias petroleras presentaron una serie de propuestas para que sean evaluadas por las autoridades nacionales, de manera de salir del “congelamiento” de combustibles que fue fijado por el presidente Mauricio Macri, a través de un DNU.
Las propuestas fueron recibidas por los funcionarios del Gobierno nacional, quienes pidieron un plazo para ser analizadas, de acuerdo a lo que manifestaron algunos de los gobernadores que participaron del encuentro que se realizó ayer en Casa Rosada.
Las provincias productoras de hidorcarburos estuvieron representadas por los gobernadores de Neuquén, Miguel Gutiérrez; Chubut, Mario Arcioni; y Río Negro, Alberto Weretilneck. Además estuvieron, el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo Gonzáles; el ministro de Energía de Mendoza, Martín Kerchner y el director general de Recursos Hidrocarburíferos de la AREF, Franco Armanini, por Tierra del Fuego.
Por el Gobierno nacional lo hicieron el flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, junto a su par del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.
En la reunión también participaron empresas petroleras, entre ellas los ejecutivos de CAPEC, Exxonmovil, Pampa Energía, Luzpetrol, Sinopec, Roch, Raizen, YPF, Shell, Chevron, Total y Pecpetrol.
Además participó del encuentro el presidente de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos, Carlos Seijo.
Testimonios de gobernadores
Al finalizar el encuentro, el gobernador de Neuquén, Miguel Gutiérrez, formuló declaraciones donde advirtió que «creo que hay que tener un mecanismo de salida (del congelamiento) antes del día 90, porque no es sano esperar al día 91», tras el encuentro que concluyó en un cuarto intermedio hasta la próxima semana.
Gutiérrez dijo que las provincias hicieron una «serie de propuestas que, creo, son bastante innovadoras pero veremos. Por el momento aquí no se resolvió nada, quedaron en analizarlas y la semana que viene llamarnos».
El Gobernador neuquino, vocero del encuentro, dijo que el Gobierno tomó las propuestas «con amplitud de criterio para ser analizadas y ninguna fue rechazada».
Explicó que las provincias plantearon el impacto en regalías y descartó por el momento un aumento en las naftas, aunque aclaró que ese tema no se trató en el encuentro.
«Nosotros hicimos la semana pasada nuestros anuncios, que son públicos, el impacto para la empresa, es de entre 100 y 120 millones de dólares por mes», señaló.
Gutiérrez consideró que «hay que buscar mecanismos para tratar de resolverlo, para ver si podemos generar recursos para que toda la cadena de valor no quede frizada a un tipo de cambio de 45,19 pesos».