Propuestas para agilizar el servicio en la frontera

El gobernador Gustavo Melella estuvo en el paso fronterizo de San Sebastián chileno para mantener un encuentro con la delegada presidencial de ese país, Karim Fierro Brstilo. Presentó cinco propuestas tendientes a agilizar el servicio en la frontera, principalmente en época estival, las que comenzarán a ser analizadas en una mesa de trabajo conjunta.

RIO GRANDE.- En el marco de la reapertura de los pasos fronterizos chilenos, el gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con la delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego chilena, Karim Fierro Brstilo, en el paso fronterizo San Sebastián del vecino país, en el marco de una nueva etapa en la vinculación subnacional entre la provincia y la XII Región de Magallanes y Antártida Chilena.

El encuentro, además, responde a la Declaración Presidencial Conjunta,  que firmaron los presidentes Alberto Fernández y Gabriel Boric, que permite fortalecer la alianza entre ambos gobiernos y avanzar sobre asuntos de agenda común.

«Después de haber pasado tantas complicaciones durante la pandemia se vuelve a reabrir este paso, que es muy importante para los fueguinos y fueguinas, sean argentinos o chilenos»Gustavo Melella

De la reunión también participaron equipos técnicos de ambos gobiernos, el gobernador Melella presentó formalmente la propuesta con diversas acciones que tienden a facilitar el tránsito fronterizo y el servicio hacia los ciudadanos y ciudadanas, a través de un trabajo integrado.

En el documento de cinco puntos presentado se solicita “avanzar con la mayor celeridad posible en la implementación del sistema de control integrado” doble cabecera país-sede-país-entrada en el Paso Fronterizo San Sebastián.

Además se propone trabajar sobre un esquema que contemple la reunificación del Paso Integración Austral, el cual en la actualidad por causa de la pandemia se encuentra desdoblado. Asimismo se plantea establecer un esquema de funcionamiento de los pasos, del 1 de noviembre al 31 de marzo de 24 horas y para el resto del año de 08:00 a 03:00.

En otro punto se propone compatibilizar los horarios del cruce de las barcazas en Integración Austral y San Sebastián, como así también analizar la posibilidad que la empresa Austral Broom ponga a disposición en temporada estival de una tercera barcaza.

Por último se solicitó que se exima de PCR aleatorio a quienes se dirigen en tránsito país-país.

Altísima importancia

Luego del encuentro, el gobernador Gustavo Melella dijo que “después de haber pasado tantas complicaciones durante la pandemia se vuelve a reabrir este paso, que es muy importante para los fueguinos y fueguinas, sean argentinos o chilenos. Tenemos una historia común, tenemos afectos, producción en común, por eso es altísima su importancia para la vida de Tierra del Fuego. Ojalá las condiciones sanitarias nos sigan permitiendo seguir trabajando para cuanto antes tener la integración que todos deseamos”

“Luego de más de dos años se viene a reabrir el paso San Sebastián, lo que va a permitir unir a las familias fueguinas, porque más allá que estamos separados por una frontera, los fueguinos y fueguinas somos un solo pueblo»Karim Fierro Brstilo

En tanto, Karim Fierro Brstilo indicó que “luego de más de dos años se viene a reabrir el paso San Sebastián, lo que va a permitir unir a las familias fueguinas, porque más allá que estamos separados por una frontera, los fueguinos y fueguinas somos un solo pueblo y es por eso que hoy también nos reunimos con el gobernador Gustavo Melella para abordar temas importantes para nuestra provincia. Más allá de las diferencias que tengamos, siendo chilenos o argentinos, nosotros hoy somos una sola provincia y esa es la señal que hemos querido dar, de un trabajo conjunto que permita el bienestar de la comunidad fueguina de manera integrada”.

Durante la visita al paso San Sebastián, en Chile, Gustavo Melella estuvo acompañado por el legislador provincial Federico Greve; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Gobierno, Adriana Chapperon; el secretario de Protección Civil, Daniel Facio y el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *