Proyecto para regular el alquiler temporario de viviendas

Pasó a la firma el dictamen de un proyecto de ley que regula el alquiler temporario de viviendas para uso turístico. «Queremos poder dar fin a una competencia desleal que se ocasiona justamente porque no hay normativa”, indicó una de las autoras del asunto.

BUENOS AIRES.- Luego de ratificar a la senadora por Jujuy, Silvia Giacoppo (UCR) como presidenta de la Comisión de Turismo; la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana), como vicepresidenta; y el senador por Catamarca, Guillermo Andrada (Frente Nacional y Popular), como secretario; se realizó un plenario con la comisión de Legislación General presidida por el senador por La Pampa, Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular).

Al inicio del encuentro se dio tratamiento a dos proyectos de ley unificados que regulan el contrato de locación temporaria con fines turístico en la República Argentina, uno de autoría de la senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unidad Ciudadana); y otro de su par por Mendoza, Mariana Juri (UCR).

«Queremos poder dar fin a una competencia desleal que se ocasiona justamente porque no hay normativa», comenzó la senadora nacional Ana María Ianni agregando que «además, esa informalidad no garantiza el correcto brindar los servicios como corresponden ni la calidad de los servicios».

Del mismo modo, señaló que «esta informalidad y deslealtad nos lleva también a proteger a aquel que invierte y da trabajo, que tiene un alojamiento hotelero o para hotelero» al tiempo que informó: «proponemos también en el proyecto que se incorpore al anexo 1 de la Ley 25.997, dentro de los servicios de alojamiento turístico que están en la competencia del ministerio de Turismo de la Nación, establecer esta nueva modalidad y que se le dé un marco de registro y regulatorio, que se fiscalice y que también se sancione a fin de dar cumplimiento a los objetivos por los cuales estamos estableciendo esta ley».

A su turno, la senadora nacional Mariana Juri subrayó que «para quienes tenemos que trabajar en el tema del turismo, hoy nuestro desafío no es solamente hacer crecer la cantidad de turistas y la cantidad de empleo, sino que sean sustentables los destinos».

Juri destacó la importancia de que «no empiecen a colisionar el interés de los turistas con el interés de los residentes permanentes».

«Poder llegar a esta reunión con un dictamen unificado, con aportes incluso del sector público, del sector privado, y poder tener esta norma creo que es un gran avance», concluyó.

Para finalizar, el presidente de la comisión de Legislación General, quien también presidió el plenario de comisiones, resumió que «en el seno de ambas comisiones se estuvo trabajando en un texto unificado de ambos proyectos que se encuentran presentados» y que «hubo también aportes de otras senadoras y senadores», para luego coincidir en que se trata de un tema que «está enmarcado en la problemática que tenemos, y que estamos trabajando a partir de esta semana con la Ley de Alquileres». El dictamen pasó a la firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *