El presidente Alberto Fernández cuestionó a los que creen que la Argentina «es grande solamente jugando con títulos y bonos o a importar productos importados sin producirlos».
BUENOS AIRES (NA).- El Jefe de Estado encabezó ayer un acto en el Museo del Bicentenario para lanzar el Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (Forjar) junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk.
En ese marco, el mandatario lanzó: «La Argentina se desarrolla si la industria crece, si la actividad agropecuaria crece, si podemos desarrollar pequeñas y medianas empresas. Ahí vamos a hacer posible una Argentina pujante. Quién puede creer en la idea de que la Argentina es grande solamente jugando con títulos y bonos o a importar productos importados sin producirlos».
El mandatario se mostró el día después de los anuncios del flamante ministro en un acto austero, en el que conquistó varios aplausos y el acompañamiento de la docencia.
«Cuando muchos dijeron para qué hacen crecer a las universidades si los hijos de los pobres no tienen la posibilidades de acceder, y es ahí cuando vemos primeras generaciones de familias de trabajadores en las universidades que se da cuenta de la importancia de acercar la educación a la gente», expresó el Presidente en una clara alusión a los dichos de María Eugenia Vidal como gobernadora.
Junto a Fernández, los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Santiago del Estero, Mariela Nassif y la directora de la Escuela Técnica N°8 de Quilmes, Verónica Alzu, anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (FORJAR), en una promesa de casi siete millones de pesos a modo de aporte económico extraordinario para el equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de las instituciones de la Educación Técnico-Profesional (ETP).
En el auditorio escuchaban con atención el jefe de bloque de Diputados, Germán Martínez, hombre del entorno de Sergio Massa; el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, alumnos egresados de escuela secundarias, docentes y referentes sindicales como Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de ATE.