«Quiero que la gente sepa que hicimos bailar a Google», dice Satya Nadella.
Microsoft está aprovechando su inversión millonaria en OpenAI para atacar a Google donde más le duele: el negocio de la búsqueda.
En un evento sorpresa anunciado horas antes de que Google enseñara sus propios avances en inteligencia artificial, Microsoft explicó cómo va a integrar ChatGPT en su motor de búsqueda Bing.
El nuevo Bing usa un modelo de lenguaje basado en ChatGPT (que a su vez está basado en GPT-3.5), pero de mayor tamaño y con conexión a Internet. Esto le permite combinar la búsqueda web tradicional con un sistema de chatbot más intuitivo para el usuario, que podrá obtener un resumen en lenguaje natural de sus consultas, o una respuesta personalizada a preguntas más complejas.
Este es uno de los ejemplos que pone Microsoft, una consulta sobre un menú de tres platos para seis personas que no comen frutos secos ni marisco:
El chatbot de Bing está integrado directamente en el buscador, y es más rápido que el chatbot gratuito de OpenAI. Pero la principal diferencia con ChatGPT es que tiene conexión a Internet para ofrecer datos actualizados. Además, enlaza a las fuentes que ha ido consultando para que puedas ampliar la información.
El chatbot de Bing revisa los últimos resultados de la Web y sabe, por ejemplo, cuáles han sido los nominados a unos premios recientes. Al igual que ChatGPT, puede seguir el hilo de una conversación a modo de chat interactivo, y tiene esa faceta creativa que ha convertido a ChatGPT en un fenómeno global: es capaz de generar contenidos desde cero, como escribir un correo electrónico o crear un itinerario de vacaciones a partir de unos datos introducidos por el usuario.
El nuevo Bing está disponible a modo de vista previa para unos pocos usuarios, pero Microsoft espera abrirla a millones de personas en las próximas semanas. Puedes ver algunos ejemplos de cómo funciona en Bing.com, y apuntarte a la lista de espera para tener acceso a la versión interactiva.
Microsoft contra Google: empieza la guerra de la IA
En una demostración de lo sucia que se va a poner esta guerra, Microsoft promete dar prioridad a los usuarios que establezcan los valores predeterminados de Microsoft en su PC (es decir, cambien Google por Bing como buscador por defecto de su navegador) e instalen la aplicación Bing de Microsoft en sus teléfonos (donde también reina Google).
En una entrevista con The Verge, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, dijo sobre Google y cómo Microsoft está integrando estas herramientas antes que ellos: “Espero que con nuestra innovación quieran salir y demostrar que pueden bailar, quiero que la gente sepa que los hicimos bailar”. Poco más que añadir.